Firma Newsom ley que abarata universidad a algunos estudiantes que viven en México

El gobernador Gavin Newsom firmó el viernes un proyecto de ley que abaratará los costos universitarios en California para cientos de estudiantes mexicanos que cruzan diariamente la frontera.

El Proyecto de Ley 91 de la Asamblea, cuyo autor es el asambleísta David Álvarez, demócrata de San Diego, creará un programa piloto para permitir que algunos estudiantes que viven en México paguen la colegiatura estatal en una de las siete universidades comunitarias de los condados de San Diego y Valle Imperial. Los estudiantes deben vivir a menos de 45 millas de la frontera de California.

Este año, la colegiatura promedio de las universidades comunitarias de California es de $1,246 para los estudiantes que residen en el estado y de $6,603 para los estudiantes de fuera del estado.

Las universidades comunitarias participantes serán Cuyamaca, Grossmont, Imperial Valley, MiraCosta, Palomar, San Diego City, San Diego Mesa, San Diego Miramar y Southwestern. Cada campus está limitado a 150 participantes.

Los estudiantes tendrán que ser ciudadanos estadounidenses o mexicanos con visado. Álvarez había declarado anteriormente a The Bee que un mayor acceso educativo crearía nuevas oportunidades de empleo para las comunidades fronterizas de California.

Unos 7,000 estudiantes cruzan cada día la frontera entre San Diego y Tijuana.

La legislación sigue el modelo de un acuerdo en el Distrito de Universidades Comunitarias del Lago Tahoe para los estudiantes que viven cerca de la frontera de Nevada. Las universidades públicas de Texas, Nuevo México y Arizona tienen programas similares para los estudiantes que residen en México.

Según la Comisión de Asignaciones del Senado, se calcula que la ley costará unos “pocos millones de dólares” cada año, y la cantidad exacta dependerá del número de estudiantes inscritos. Habrá también un costo único de aproximadamente $239,000 para las ocho universidades comunitarias y cinco distritos, para que adopten normas y reglamentos relativos a las disposiciones del proyecto de ley.

La legislación está supeditada a que la junta de gobernadores de las universidades comunitarias de California suscriba un acuerdo con una institución educativa de México que proporcione beneficios similares a los estudiantes de California.

La AB 91 expirará el 1º de enero de 2029.