¿Finalmente el Heat podrá conseguir a Durant o Mitchell? Un vistazo a la agencia libre

Los aficionados del Heat están viendo cómo pasa esta temporada baja sin penas ni glorias, no como si el tiempo corriera a su favor sino con un enorme signo de interrogación pendiendo sobre sus cabezas.

Ellos no quieren oír las proezas de Omer Yurtseven o Nikola Jovic en la Liga de Verano, tampoco cómo el equipo ha recuperado a todos sus hombres a excepción de PJ Tucker; ellos quieren fuegos artificiales, un bombazo, algo que realmente les ilusione.

Tal vez están mal acostumbrados, tal vez creen que en realidad su presidente Pat Riley es el genio de la lámpara, pero lo cierto es que en la NBA no es fácil conseguir lo que se quiere y hay que apreciar lo que se tiene. En el 2020 el equipo de Miami fue finalista y la pasada temporada terminó entre los cuatro mejores, nada mal, ¿verdad?

No obstante en esta no pudo impedir que Tucker se marchara. Ahora ha conseguido reunir a sus hombres y ha hecho ingentes esfuerzos para traer a una estrella. Más no se puede pedir y en este momento está solo a la espera de respuestas para culminar las negociaciones.

El Heat, como todos los equipos de la NBA, tiene limitaciones económicas que le impiden traer al jugador que quieran y tampoco pueden romper contratos por lo que necesita que el otro equipo acepte un intercambio y ninguno quiere perder.

El equipo de Miami ha hecho ofertas por Kevin Durant a los Nets y por Donovan Mitchell al Jazz, pero de momento parecen insuficientes porque no ha habido respuesta.

Por supuesto que Riley quiere traer a Durant o en su defecto a Mitchell, dos grandes estrellas de la NBA, pero ni puede hipotecar a la franquicia, ni tampoco quedarse de brazos cruzados.

El Miami Heat y Caleb Martin llegan a un acuerdo para las próximas tres temporadas

Por ello el Heat ha estado mirando otros jugadores que pueden darle algo más que lo que tiene como Cam Reddish, de los Knicks, y Eric Gordon, de los Rockets, incluso sopesando si puede traer a Jae Crowder, de los Suns, o a Harrison Barnes, de los Kings.

Curioso que no busque nada en la agencia libre en la que curiosamente queda Montrezl Harrell (aunque ha sido acusado por posesión de marihuana), los veteranos Carmelo Anthony y DaMarcus Aldridge, además del armador Dennis Schroder quienes aún están sin equipo.

Y mientras el Heat participa en la Liga de Verano en Las Vegas se reporta que han visto hablando a Andy Elisburg, el gerente general del Heat, y a Sean Marks, el gerente general de los Nets, y el tema obligado debió ser Durant.

Miami es uno de los destinos preferidos por el delantero, pero no parece que el equipo de Brooklyn esté muy interesado en cambiarle, más si en esta conversación no se incluye a Jimmy Butler y Bam Adebayo.

Durant tendría que forzar el intercambio al Heat porque los Nets ya se están haciendo a la idea de que se quedará a cumplir su contrato.

Si no consigue a Kevin Durant, el Heat tiene un buen Plan B en esta temporada baja

Con 34 años, Durant sigue siendo uno de los mejores jugadores de la liga y su valor es alto, La pasada temporada promedió 29.9 puntos, 7.4 rebotes y 6.4 asistencias por partido y está viendo que en Brooklyn el tiempo se le escapa.

Algo similar ocurre con Mitchell. El Jazz considera que la oferta del Heat, enviada antes de cambiar a Rudy Gobert, era “insuficiente”. El equipo de Utah está sumido en un limbo y Mitchell por mucho que quiera al Jazz quiere ganar algo.

El escolta de 25 años promedió 25.9 puntos por juego la temporada pasada y si bien no es Durant sí puede ser la estrella que el Miami necesita siempre y cuando no se desmantele demasiado el equipo.

Pero el Heat no es el único equipo que busca completarse y otros contendientes como los Lakers, Mavericks y Raptors están al acecho y no es de extrañar que un mega intercambio estremezca la NBA antes del inicio de la temporada a finales de septiembre o antes de comenzar los campos de entrenamientos.