FIFA anuncia fechas para la primera Copa Mundial Femenina de Clubes

undefined
undefined

En diciembre de 2022, el Consejo de la FIFA tomó una decisión histórica al aprobar la creación de la Copa Mundial Femenina de Clubes. Ya sabemos la fecha, algunos clubes que participarán y más información. Aquí te contamos todos los datos.

Primera Copa Mundial Femenina de Clubes :

Como te comentamos previamente, esto es histórico pues representa un avance significativo para el futbol femenino, principalmente en la valoración global que se tiene hacia este, lo que sin duda significa progreso.

El campeonato contará con 16 equipos y se realizará cada cuatro años, programado estratégicamente durante la temporada nacional de las ligas europeas, entre las fases de grupos de la Liga de Campeones Femenina y las rondas eliminatorias.

También puedes leer: Las “invencibles” niñas que ganaron la liga de futbol para niños invictas

Cuando inicia el Mundial de Clubes Femenino:

 Durante la reunión celebrada en Bangkok entre confederaciones y otras partes involucradas se propuso que la primera edición del torneo se lleve a cabo entre enero y febrero de 2026. 

¿Porque esta fecha fue la seleccionada?

Según lo ha comunicado Gianni Infantino, presidente de la FIFA, la elección de estas fechas busca garantizar la máxima visibilidad y participación, ya que estaría programada en un período estratégico que no interfiera con otras competiciones importantes del fútbol femenino a nivel mundial.

Mundial de clubes femenino
Foto: FIFA

 

No te vayas sin leer: La NFL llega en vivo a Netflix: la plataforma transmitirá 2 juegos en Navidad

Que equipos participaran:

Entre los equipos anticipados para participar en esta primera edición se encuentran: Barcelona, Olympique Lyon y Wolfsburgo, reconocidos como potencias en Europa, junto con Portland Thorns, el equipo con más títulos en la National Women’s Soccer League. Además, de la CONMEBOL, se espera que clubes como Corinthians busquen su clasificación, siendo el más exitoso en la Copa Libertadores Femenina.

La importancia de dar espacio al futbol femenino:

Después de mirar el impacto de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2023, Gianni Infantino enfatizó la importancia de aprovechar ese impulso para crear nuevas competiciones mundiales:

“Tras el Mundial femenino disputado en Australia y Nueva Zelanda, donde alcanzamos dos millones de espectadores en los estadios y dos mil millones de telespectadores en todo el planeta, es absolutamente imprescindible que aprovechemos ese enorme éxito para crear nuevas competiciones mundialistas, puesto que el fútbol de selecciones se basa en el de clubes” declaró.