Una fiesta para ahuyentar al invierno en la localidad húngara de Mohács

Cita con la fiesta del Busójárás en la ciudad del Mohács, en el sur de Hungría, donde hombres ataviados con máscaras de madera, grandes capas de lana y abrigos de piel de oveja desfilan por la ciudad en uno de los actos más destacados del evento.

El primer día queda reservado para los niños, que se unen a los adultos en su desfile para intentar ahuyentar al invierno, y dar la bienvenida a una próxima primavera, en medio de un gran estruendo.

Este acontecimiento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a multitud de visitantes, y como señalan los habitantes de la zona, forma parte de la cultura popular que se transmite de las antiguas a las nuevas generaciones.

"Hay que crecer con ello. Mis hijos están aquí, mis nietos también. Todo nuestro año gira en torno a este evento. ¡Es una forma de vida!", declara Antal Borics.

Este año, ha aumentado notablemente el número de participantes: unas 2.500 personas enmascaradas y 71 comparsas van a participar en una festividad que se prolonga a lo largo de seis días.

"Intento animar a mi hijo pequeño a que se disfrace, se deje ver durante un tiempo y disfrute de la fiesta. Este acto es algo que no se puede ver en la televisión", afirma Csaba Domokos.

"La parte más importante de desterrar al inviernoestá por llegar. El próximo martes, día final del evento, los participantes quemarán el 'ataúd del invierno' aquí, en la principal plaza de la ciudad", concluye Rita Kónya, enviada especial de Euronews a Mohács.