FGR va contra Jorge Yáñez Polo, contador de Emilio Lozoya, por defraudación fiscal

undefined
undefined

Un juez de control giró una orden de aprehensión contra Jorge Yáñez Polo, contador de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el delito de defraudación fiscal.

De acuerdo con Reforma, de 2014 a 2018, Yáñez Polo declaró ingresos por 34 millones 215 mil 928 pesos; sin embargo, al practicarle una auditoría, la Secretaría de Hacienda detectó que en realidad tenía ingresos por 115 millones 243 mil 934.13 pesos.

El contador  también era representante legal de la empresa Yacani, de la que Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya Austin, era accionista.

emilio lozoya odebrecht
Lozoya libró acusación del caso Agronitrogenados. Foto: Cuartoscuro.

La investigación contra el contador de Lozoya data de 2020, cuando la Fiscalía lo citó para comparecer en una audiencia inicial, la cual se llevó a cabo mediante videoconferencia. Tras escuchar los alegatos, el juez determinó que había riesgo de fuga y propuso como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que pidió que se presentara de manera voluntaria en el Reclusorio Oriente.

Finalmente, Yáñez Polo no se presentó para cumplir con la medida cautelar y desde entonces está prófugo, por lo que la FGR solicitó su captura.

Emilio Lozoya seguirá en la cárcel 

La orden de aprehensión contra el contador de Lozoya ocurre a unas semanas de que las autoridades federales negaron el cambio de medida cautelar al exdirector de Pemex.

Miguel Ontiveros, abogado del exfuncionario, el juez  José Rivas González rechazó dejar salir a Lozoya del Reclusorio Norte al considerar que lleva en prisión más de dos años por intentar alcanzar un criterio de oportunidad y no por retrasos de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso.

Leer: Emilio Lozoya se queda en la cárcel: juez le niega enfrentar caso Odebrecht en libertad

El defensor dijo que se trata de una resolución “insostenible”, por lo que anunció que impugnarán la decisión del juzgador.

Lozoya Austin está acusado de los delitos de uso indebido de recursos públicos, cohecho y asociación delictuosa, razón por la cual en su conjunto la FGR busca se le impongan 35 años de cárcel. 

emilio lozoya
Defensa de Emilio Lozoya.

En principio, el juez aceptó el argumento de la FGR para solicitar la prisión preventiva contra Lozoya Austin al considerar que había un alto riesgo de que el exfuncionario se fugara. 

Durante la audiencia inicial, que duró más de cinco horas, otro de los argumentos que aceptó Zúñiga para dictarle prisión preventiva fue que el criterio de oportunidad, con el que Lozoya había evitado pisar la cárcel desde que fue extraditado de España, no se ha concretado, pues la Fiscalía no se lo ha otorgado, mismo que finalmente se cayó.