FGJ regresa inmueble a Black WallStreet

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 10 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México entregó la tarde de este miércoles el inmueble de la financiera Black WallStreet Capital que se encontraba asegurado desde el 15 de marzo pasado.

El Ministerio Público arribó a las 13:00 horas al inmueble ubicado en Cuvier 104, Anzures y quitó los cuatro sellos de aseguramiento y se realizó, con el representante legal, Virgilio Tanús, un recorrido para documentar el estado del edificio.

El penalista, quien logró la liberación de sus cinco representados, dijo que preparan una denuncia contra el Estado para que repare el daño al inmueble, y está por resolverse la apelación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) a la determinación de un juez federal de poner en libertad a los cinco detenidos.

Además, este jueves se realizará una audiencia para revisar la medida cautelar de los siete policías acusados de ejercicio indebido de funciones.

Como en Hollywood

Frases como "Make money" en cajas de American Express, obras de arte colgadas, un David Alfaro Siqueiros en el interior de una oficina pequeña en donde había tazas de café, una pantalla, sillones y una pequeña mesa, se pudo observar adentro del inmueble de Black WallStreet Capital.

Un tapete simulando un billete de 100 dólares en el piso, justo en la entrada de la bóveda, vacía, olvidada, aquella que los abogados dijeron: "Fue robada por detectives de la Policía de Investigación que encabezaron el cateo".

También se pudo constatar una habitación completa con monitores para ver la actividad de las bolsas, documentos, agendas, y para los corredores de bolsa que trabajaban ahí, en el fondo de ese mismo cuarto, un espacio para hacer carne asada en asadores Weber de alta gama.

Una cocina en donde dejaron cacerolas sucias, cajas con refrescos, botellas de agua y café.

Arriba, en la llamada sala de juntas, se veía un espacio amplio, con terraza, un mini bar con botellas que dejaron intactas, copas, frigobares.

En el recorrido realizado por EL UNIVERSAL también se pudo observar uno de los documentos que dejaron, en el que se lee: "Comprobantes de caja chica", con un listado de compras como cigarros Marlboro, gasolinas para Chargers, estacionamientos preferentes, parquímetros, tortillas, con apodos de quienes usaron estos recursos como Zorro, Pantera, Ráfaga.

Virgilio Tanús, abogado, dijo que se encuentran haciendo la valuación con peritos para saber los daños realizados y el monto establecerlo en la denuncia que preparan.