Fernando Gray cruzó fuerte a La Cámpora y dijo que no escuchó el discurso de Máximo Kirchner: “Estuve trabajando”

Fernando Gray
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría

Un día después de los numerosos actos realizados con motivo del Día de la Lealtad Peronista, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y expresidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, cruzó en duros términos a La Cámpora y reveló que no escuchó el discurso que brindó ayer su principal referente, el diputado nacional Máximo Kirchner. “Estuve trabajando”, se excusó y dirigió varios cuestionamientos hacia la agrupación kirchnerista.

En una entrevista en Radio Perfil, a Gray le pidieron su opinión con relación a la celebración de diversos actos por el 17 de Octubre con el foco puesto específicamente en los organizados por La Cámpora, en Plaza de Mayo, y la CGT, en el Estadio Obras Sanitarias. A ese respecto, evaluó: “Ayer fue una fecha que es un hito fundamental y fundacional para el peronismo; y yo como compañero peronista tengo que decir que los hitos fundamentales, nuestros valores y principios estructurales se han ido confundiendo y desvirtuando un poco con el tiempo. Esto lo digo con preocupación y con dolor. Me refiero, por ejemplo, a la cultura del trabajo, eje fundamental de nuestro movimiento”.

Tras ello, le preguntaron si había escuchado el discurso de Máximo Kircher, quien entre otras cuestiones planteó ayer la necesidad de que los trabajadores de menores ingresos perciban una “suma fija que los saque del ahogo al que están sometidas sus familias”. Entonces, el funcionario respondió por la negativa: “Honestamente, estuve trabajando, estuve recorriendo escuelas y otras cosas. También, le soy sincero, no tengo muchas ganas de escuchar discursos”.

Seguidamente, a Gray le consultaron si consideraba que el Frente de Todos (FdT) se encuentra en concidiciones de volver a ganar la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones, a lo que contestó: “Acá el tema no es llenar una plaza, el tema es llenar las urnas y encontrar soluciones para los argentinos. Esto lo digo porque hemos visto a lo largo de nuestra democracia cuántas veces la han llenado los movimientos de izquierda, pero hay que ver cuánto significa”.

A continuación, completó: ”Acá lo que creo es que hay es una desconexión de ciertos sectores -y me hago cargo yo, de mí frente electoral- con lo que está pasando en la calle. También de la oposición, que está enfrascada en pelearse entre ellos. En el medio, los argentinos estamos mirando y preguntándonos por qué no se empiezan a encaminar las cosas”.

Por último, cuando le consultaron si cree que el kirchnerismo comparte los valores que el peronismo debe “refundar”, dejó un suscinto análisis en el que volvió a cargar contra la agrupación de Máximo Kirchner. “Yo soy de los que piensa que no hay un peronómetro. El peronismo es un movimiento amplio, pero lo que debe existir es un equilibrio. Y aquí hay un problema de representación, donde hay una organización que es La Cámpora que se arroga la representación del peronismo”, sostuvo y remató: “El peronismo es muchísimo más que La Cámpora”.

El intendente de Esteban Echeverría hizo las declaraciones luego de que ayer reaviarara su pelea con el hijo de Cristina Kirchner, al que cuestiona por su desembarco como titular del PJ bonaerense. Con una carta, el jefe comunal adhirió al acto de la CGT por el Día de la Lealtad, diferenciándose del resto de los intendentes justicialistas del conurbano, que la semana pasada aprobaron en el consejo del partido sumarse a la marcha en Plaza de Mayo, donde confluyen los sindicatos moyanistas. Lo hizo con un cierre con destinatario claro. Firmó como “Fernando Gray, último presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires elegido por el voto de los afiliados”.