Fernando Espinoza hizo valer su mayoría y logró eludir el pedido de interpelación en el Concejo Deliberante de La Matanza

Familiares y compañeros de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado de un tiro en la cabeza en La Matanza, la semana pasada, al despedir sus restos en el cementerio Parque Campo Santo, en González Catán
Familiares y compañeros de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado de un tiro en la cabeza en La Matanza, la semana pasada, al despedir sus restos en el cementerio Parque Campo Santo, en González Catán - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, no será interpelado en el Concejo Deliberante local, como pretendía el bloque de Juntos, que la semana pasada presentó un proyecto con esa intención tras la conmoción que generó el asesinato del chofer de la línea 620 Daniel Barrientos, en la localidad de Virrey del Pino. En la reunión de labor parlamentaria previa a la sesión que se realizó este jueves, el oficialismo propuso convocar a una reunión de todos los jefes de bloque con el secretario de Seguridad municipal, Eduardo Salomón Barcat, que se realizará mañana, y la bancada de la alianza opositora, que no contaba con la cantidad de votos necesaria para hacer avanzar la interpelación, dejó en suspenso el pedido.

“ Habrá una reunión mañana con el secretario de Seguridad, que tendrá que informar el plan de seguridad que tengan para La Matanza. El oficialismo lo planteó en la reunión parlamentaria. Nosotros no teníamos el número de dos tercios [que se necesitaba para aprobar sobre tablas un pedido de interpelación]”, afirmó a LA NACION el concejal Héctor “Toty” Flores (presidente del bloque de Juntos en el Concejo de la Matanza).

Una de las tramas de corrupción e ineptitud más impactantes de la era kirchnerista

La bancada opositora también pretendía que Barcat fuera interpelado y aspiraba a que el distrito fuera declarado en emergencia en materia de seguridad, iniciativas que tampoco avanzaron.

Familiares y compañeros de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado de un tiro en la cabeza en La Matanza, la semana pasada, al despedir sus restos en el cementerio Parque Campo Santo, en González Catán
Familiares y compañeros de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado de un tiro en la cabeza en La Matanza, la semana pasada, al despedir sus restos en el cementerio Parque Campo Santo, en González Catán - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El reparto de bancas del Concejo Deliberante de La Matanza juega en contra de cualquier iniciativa opositora. Son 24 ediles, de los cuales 15 pertenecen al Frente de Todos; 7, a Juntos por el Cambio, y 2 al Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) .

Otro pedido del principal bloque opositor fue el de crear la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana en el Concejo Deliberante, un ámbito con el que cuentan usualmente los cuerpos deliberativos; por caso, lo tienen todos los distritos limítrofes a La Matanza. Esa iniciativa será evaluada en un futuro, según pudo saber este diario.

“La Matanza está sumergida en una situación de inseguridad generalizada y de ausencia de la gestión pública municipal”, indicó en un comunicado el edil Eduardo “Lalo” Creus (Juntos) . “La inversión de los fondos multimillonarios que ha recibido [el distrito] debería ser dirigida en su totalidad en tecnología, recursos humanos o técnicos que saturen el territorio con los mecanismos necesarios para la prevención del delito”, completó.

Paro en líneas de colectivos por robos en La Matanza
Paro en líneas de colectivos por robos en La Matanza - Créditos: @LN+

En la sesión de este jueves tampoco fueron aprobadas las iniciativas que presentó la izquierda. La concejala Natalia Hernández, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), dijo a LA NACION que impulsó “tratar sobre tablas un pedido de informes urgente de la Dirección de Control de Transporte Público del municipio y el cumplimiento obligatorio de la resolución de la Secretaría de Transporte que plantea la colocación de cabinas [de protección para los choferes], que es una demanda de años de los trabajadores”. Denunció que “las empresas se llevan subsidios y los gobiernos no controlan”. El proyecto no avanzó sobre tablas y pasó a las comisiones para su tratamiento.

Hernández cuestionó al bloque de Juntos. “Bajó su proyecto de interpelación al intendente y al secretario de Seguridad, porque convocaron para mañana a una reunión con funcionarios respecto al tema seguridad y policías. Señalamos que todas las interpelaciones tienen que ser públicas y en el recinto”, criticó y anunció que su bloque no participará.

La jugada de Larreta puede ingresar en un campo minado

El distrito de La Matanza siguió en el centro de la agenda de inseguridad hoy. Esta madrugada, dos choferes de la línea 172 (empresa La Cabaña) y los pasajeros de las unidades fueron víctimas de asaltos en inmediaciones de la zona de Puerta de Hierro, en General Villegas. Por esos hechos, protagonizados por un mismo grupo de delincuentes, se lanzó un paro en las siete líneas de la empresa. Además, en su comunicado, el concejal Creus agregó a la problemática “el reclamo de docentes y estudiantes del Instituto Domingo Faustino Sarmiento, de González Catán, que han denunciado una situación de delincuencia permanente”.