Felicidades, enfermera: IMSS dará estímulo económico a personal con licenciatura

undefined
undefined

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que dará un estímulo a personal de enfermería que cuente con estudios de licenciatura

A través de un comunicado, el Consejo Técnico del IMSS aprobó otorgar un pago único a quien acredite contar con título y cédula profesional o que se encuentre realizando los trámites para la emisión de los mismos.

De acuerdo con las autoridades, dicho pago es un estímulo económico que reconoce su labor y profesionalización en beneficio de la derechohabiencia.

imss estímulo enfermería
Foto: Cuartoscuro

Lee: Cofepris autoriza autoprueba para diagnosticar VIH en México; facilitará el acceso a salud libre de estigmas y discriminación

Detalles del estímulo del IMSS a personal de enfermería

El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, explicó que la compensación única consiste en 30 días de sueldo a todas las categorías que integran la rama de Enfermería del Instituto.

Es decir, será para Auxiliares de Enfermería General 80, Auxiliares de Enfermería en Salud Pública 80, Auxiliares de Enfermería General de Hospital Rural (HR), Auxiliar de Enfermería General de Unidad Médica Rural (UMR), Enfermera General de HR 80, Enfermera General 80, Enfermera Tras Pac Urgencia 80, Enfermera en Traslado de Pacientes de Terapia Intensiva, Enfermera Especialista 80 y Enfermera Jefa de Piso 80.

También agregó que la inversión para este pago único se estima en 195 millones de pesos a favor de las y los enfermeros que acrediten su título y cédula profesional y el trámite lo podrán realizar hasta el 31 de diciembre de 2024.

imss estímulo enfermería
Foto: Cuartoscuro

Reconocimiento a enfermeras y enfermeros

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, indicó que con esta acción permite al Instituto entrar en el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que además de la parte laboral, tiene una lógica operativa.

“El rol de la Enfermería es cada vez más protagónico y en la atención al Covid demostraron que es un personal siempre disciplinado, muy bien normado, valiente y con un espíritu de servicio extraordinario”, resaltó.

Por último, señaló que al implementar el reconocimiento a la Licenciatura en Enfermería se dará un paso transformador en este gremio, que conforme a lo que establece la NOM-019 podrán hacer valoraciones, prescribir medicamentos autorizados para la licenciatura, descripciones del plan de alta médica al paciente, colaborar en atención perinatal y tomar decisiones de forma integral con base en evidencia científica para llevar a cabo intervenciones de Enfermería.