Federico Redondo, la promesa argentina que compró Inter Miami para unirlo con Messi

Federico Redondo celebra su gol ante Paraguay en las semifinales del Preolímpico de Venezuela. (FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images)
Federico Redondo celebra su gol ante Paraguay en las semifinales del Preolímpico de Venezuela. (FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images)

Federico Redondo jugará con el Inter de Miami para la Temporada 2024 de la Major League Soccer. El centrocampista de 21 años se despidió de Argentinos Juniors para anunciar su nuevo destino: Las Garzas de Lionel Messi. El equipo rosinegro hará su debut el día de mañana contra Real Salt Lake. El plantel ha sido apuntalado con el fichaje de este prometedor futbolista que viene de conseguir el boleto a París 2024 con la Selección sub-23 que dirige Javier Mascherano.

Hijo de Fernando Redondo, mito del futbol argentino, multicampeón en el Real Madrid, Federico juega en la misma posición de su padre: contención. En su juego hay clase, técnica y creatividad. Así jugaba su padre y él lo ha heredado. El Inter Miami suma de este modo a un argentino más al plantel actual: Benjamín Cremaschi, Tomás Avilés, Facundo Farías, Nicolás Freire, Santiago Morales y Franco Negri. Todos dirigidos por Gerardo Tata Martino, también argentino.

Para Redondo, será una oportunidad de crecer futbolísticamente al estilo de Thiago Almada y Alan Velasco, dos jugadores que, igual que él, llegaron a Estados Unidos como joyas y han elevado su nivel al grado de ser considerados por Lionel Scaloni para la Selección Mayor. De hecho, la semana pasada, en entrevista con la MLS, Scaloni destacó que jugar en esta liga no representa, en absoluto, un impedimento para ser llamado a La Albiceleste.

"Los chicos pueden aportar al crecimiento. Y por qué no, como el caso de Thiago, ha estado convocado y ha sido campeón del mundo", expresó el entrenador campeón del mundo en Qatar 2022. Redondo ha tenido un proceso constante en selecciones con límite de edad. El año pasado disputó el Mundial sub-20 en su país. Aquel pasaje fue frustrante, pues quedaron eliminados en Octavos de Final ante Nigeria. Pero Redondo no detuvo su progreso y fue clave en el torneo Preolímpico que dejó a Argentina como campeona —aunque él se perdió la final por acumulación de tarjetas—.

Su adiós puede entenderse como una vía para crecer en su carrera. Además, ha dejado dinero en las arcas de Argentinos Juniors. Su contrato vencía en diciembre y, si lo deseaba, iba a ser libre de negociar a partir de junio con cualquier equipo. El Bicho conservará el 15% de su carta, por lo que tendrá acceso a una parte del dinero que pague algún club, en el futuro, por Redondo. El centrocampista había tenido diferentes ofertas, algunas del futbol europeo, pero se ha decantado por Miami y lo que implica: compartir cancha con Lionel Messi.

No es un tema menor. Messi ha convertido al Inter en un club plenamente argentino. Además, estará acompañado por Luis Suárez para este torneo, que se suma a Jordi Alba y Sergio Busquets: conocidos de viejas glorias en el Barcelona. El plantel está diseñado para rodear de la forma más óptima a Messi. Los jóvenes argentinos del equipo aportarán ahora, pero son también un plan a largo plazo. Y como tal se les cuidará. Redondo tendrá exposición para seguir luciendo su juego y también gozará de las bondades de la MLS con su talento: salidas a Europa de manera accesible.

Es un valor añadido más por parte de Lionel Messi: jugar con él, para los argentinos y para cualquier otro, puede ser una plataforma tan importante como jugar en Europa. Es imposible, e injusto, condenar a un jugador por una decisión en particular. Pero el caso de Federico Redondo tiene un factor a tomar en cuenta: su decisión está perfectamente pensada. No es un arrebato ni se sustenta en el ámbito económico. En Inter Miami el mundo lo conocerá más que nunca.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El peor día de su vida paseando perros: ¿cuál es la forma ideal de hacerlo?