Fans enfadados de Ana de Armas pueden demandar a los estudios por los tráilers engañosos de ‘Yesterday’

Los tráileres de películas, tal como los conocemos, pronto podrían ser cosa del pasado.

Los fans enfadados de Ana de Armas ahora podrán demandar a los estudios de cine después de que Universal perdiera un intento de desestimar una demanda con respecto a su tráiler de “Yesterday” de 2019, a pesar de reclamar la protección de la Primera Enmienda, informa Variety.

La actriz nominada al Globo de Oro, de 34 años, apareció en los anuncios de la película, en los que un músico atolondrado se da cuenta de que es la única persona que recuerda a los Beatles y reclama sus éxitos como propios. Sin embargo, las escenas de la estrella de “Blonde” finalmente se eliminaron de su corte final.

El guionista Richard Curtis dijo anteriormente que eliminó el personaje de De Armas de la película porque ella distraía la atención del principal interés amoroso, al que Lily James dio vida.

Aunque el estudio argumentó que la primera enmienda debería cubrir sus medios “artísticos y expresivos” para transmitir la totalidad de una película en cuestión de minutos, el juez de distrito de EEUU Stephen Wilson encontró que “la creatividad no supera la naturaleza comercial de un tráiler”, según el medio.

Un tráiler, decidió, está sujeto a la Ley de Publicidad Falsa de California, así como a la Ley de Competencia Desleal del Estado Dorado.

“En esencia, un avance es un anuncio diseñado para vender una película al brindarles a los consumidores una vista previa de la película”, escribió Wilson, según Variety.

Al señalar que la publicidad falsa solo está en juego cuando una “parte significativa” de “consumidores razonables” podría ser engañada, Wilson respondió a la preocupación de Universal de que cualquier fanático descontento podría demandar si “está decepcionado con la cantidad de una persona o escena que vieron en el tráiler” estaba en la película final”.

Conor Woulfe y Peter Michael Rosza, quienes pagaron $3.99 para alquilar la película en Amazon Prime, buscan un mínimo de $5 millones, según el medio. Como querían ser representativos de los cinéfilos, el fallo podría en última instancia servir como precedente para otras demandas relacionadas con los avances, y afectar cómo y cuándo se hacen, según la certificación de clase.

-Traducción por José Luis Sánchez Pando/TCA