Fangoria lucha por salir de la zona de "culto"

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 12 (EL UNIVERSAL).- Cualquier obra que pueda considerarse de "culto", es porque se ha mantenido a lo largo de los años gracias al valor que los fans le dan a la obra. Así es como se considera el dueto Fangoria, pues los integrantes indican que todo el éxito que tienen en su país, España, no lo tienen en otros, sin embargo, siguen haciendo música y teniendo fans.

"Hemos visto de todo, desde que teníamos 500 fans, somos un grupo que sí, tiene sus seguidores, un buen nivel, pero no somos un grupo masivo ni mucho menos; nos gustaría tener más impacto en países como México, pero las cosas son como son", dice Alaska, voz de Fangoria, en entrevista con EL UNIVERSAL.

El dueto de música electrónica, conformado por la artista nacida en México y el tecladista Nacho Canut, ha continuado produciendo canciones para seguidores de antaño y nuevos oídos.

"Hay fans que nos siguen desde los primeros discos, otros que no, pero hay muchos jóvenes que no habían nacido cuando empezó Fangoria. Hemos sabido estar en los festivales donde entramos en contacto con gente que no es de nuestra edad", cuenta.

Los músicos, que han compuesto y grabado más de 40 canciones en poco más de dos años, explican que, como muchos otros artistas, la pandemia del Covid-19 los mantuvo encerrados, por lo que ya les urgía regresar al estudio y volver a cantar.

"La idea era hacer cuatro o cinco canciones, sacarlas y grabar otras cinco. Ya habíamos pasado mucho tiempo confinados y no pretendíamos pasar más", expresó Olvido Gara Jova, nombre real de Alaska.

Además, la pandemia les permitió ser más flexibles y tomarse el tiempo necesario para explorar su nueva propuesta musical.

"Nuestra media entre disco y disco es de dos años, pero la pandemia nos enseñó eso, que si queremos tomar tiempo nos lo vamos a tomar y que si tienes ganas de grabar lo hagamos".

Así es como surgió su último sencillo, "Un poco todo", descrito por ellos como un house que se acopla a los sonidos actuales, y que fue lanzado el 7 de octubre.

El sencillo, que aborda el tema de la infidelidad, forma parte de una trilogía de EP's que el grupo decidió lanzar después de la contingencia sanitaria, que se llamará "Entre paréntesis".

Ahora, están preparándose para su último concierto del año el 5 de diciembre en el WiZink Center de Madrid.