Más familias califican para el programa de ayuda nutricional WIC. Cómo saber si es tu caso

La inseguridad alimentaria en Estados Unidos ha aumentado un 60% desde el 2020 y en medio de este panorama desalentador, en febrero se terminó la ayuda por emergencia de la pandemia que entregaba cupones de alimentos adicionales del Programa de Asistencia Nutricional Alimentaria (SNAP).

Uno de cada ocho estadounidenses de ingresos limitados reciben beneficios de SNAP y la mitad de ellos son niños, y para algunos la reducción significó $90 menos en cupones de alimentos. Así que una opción para las familias que perdieron ayuda de SNAP o que enfrentan inseguridad alimentaria es solicitar el programa nutricional WIC, destinado a mujeres y niños.

Aunque la inflación en mayo se situó en su punto más bajo en 11 meses, el bolsillo sigue sufriendo la presión de los altos precios de los alquileres y de los alimentos. Ciudades con una considerable población hispana como Detroit, Michigan; Miami, Ft. Lauderdale, West Palm Beach, Tampa, St. Petersburg, Clearwater, en Florida; Phoenix-Mesa-Scottsdale, en Arizona; Seattle, Washington; y Houston, Texas, son aquellas en las que más sube la inflación, según el sitio de finanzas personales WalletHub.

La buena noticia es que el programa WIC revisó recientemente los requisitos de ingresos y salarios, y ahora más familias califican para esta ayuda suplementaria nutricional.

Requisitos para recibir el programa nutricional WIC

  • Beneficia a las mujeres durante el embarazo, a las que acaban de ser madres (hasta seis meses después del nacimiento del bebé o del final del embarazo) y a las que están amamantando hasta que el bebé cumpla un año.

  • Al bebé hasta el año de edad.

  • A los niños hasta que cumplen 5 años.

  • Debes solicitar WIC en el estado en que resides.

  • Debes demostrar que estás en riesgo nutricional, poseer alguna condición médica o dietética, como tener anemia, necesidad de bajar o subir de peso o deficiencia alimentaria. Esto debe determinarlo un médico.

  • También debes cumplir con el requisito del ingreso familiar. Para una persona, un salario semanal de $519 o menos; para dos personas, $702; para un núcleo familiar de tres, $785; para cuatro, $1,068; para cinco, $1,251; para seis, $1,434; para siete, $1,616 y para ocho, $1,799.

  • Los participantes en programas como SNAP, Medicaid, Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF, antes conocido como AFDC), Ayuda para Familias con Dependientes y Medicaid pueden ser elegibles para el WIC de manera automática.

Para los meses de vacaciones y hasta septiembre, las familias recibirán un aumento para comprar frutas y vegetales: $25 por cada niño de 1 a 5 años, $44, embarazadas y postparto, y $49 las madres que están amamantando.

Puedes utilizar esta herramienta online en español para saber si eres elegible para el programa de WIC.

Este es el enlace online para solicitar el programa de WIC. También puedes ir a una de las oficinas del programa. 1-800-342-3556 y en este link puede ver las oficinas de WIC locales.

Puedes seguir a Acceso USA en Facebook, Instagram y Twitter. ¿Sabías que ahora puedes recibir las noticias de finanzas e inmigración por WhatsApp? Descubre nuestro canal aquí. Envíanos un WhatsApp con la palabra Acceso USA al +1-305-496-4199 para suscribirte a la lista de difusión.