Es falso que Trump mandó a confiscar una mansión en Miami del presidente de Chile, Gabriel Boric

El gobierno de Estados Unidos no ha confiscado una supuesta mansión del presidente de Chile, Gabriel Boric, en Miami, como afirma una mujer en un video compartido más de 18.000 veces en redes sociales desde principios de marzo de 2025. Según la declaración de intereses y patrimonio del mandatario, no se encuentran incluidas propiedades en el extranjero, y en el condado de Miami tampoco hay una residencia inscrita a su nombre. La usuaria que inició el rumor fue creada con inteligencia artificial.

“Trump ordenó la CONFISCACIÓN de la LUJOSA MANSIÓN de Gabriel Boric por CORRUPCIÓN”, se lee en publicaciones en TikTok y Facebook, en alusión a una supuesta vivienda que el mandatario tendría en Miami.

La entrada comparte un video en el que una mujer asegura: “El gobierno de Estados Unidos acaba de confiscar la mansión millonaria de Boric en Miami (...) 20 millones de dólares, una propiedad de lujo que estaba en posesión de Boric acusado de fraude, blanqueo de capitales, organización criminal y evasión fiscal”.

<span>Captura de pantalla hecha el 24 de marzo de 2025 de una publicación en TikTok</span>
Captura de pantalla hecha el 24 de marzo de 2025 de una publicación en TikTok

El video circula en medio de una polémica por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende (1970-1973) por parte del gobierno chileno. El 29 de marzo de 2025, el presidente Gabriel Boric declaró ante un fiscal en calidad de imputado en La Moneda, en el marco de una investigación por posible perjuicio fiscal por el caso de la compra.

No hay registros de una mansión en Miami

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Gabriel Boric”, “mansión” y “Miami”, no entregó resultados acerca de la existencia de una vivienda de Boric en Miami, ni tampoco sobre la supuesta confiscación. Otra búsqueda en inglés no dio resultados.

PUBLICIDAD

Tampoco se encontró una alusión al tema en las redes oficiales del presidente estadounidense, Donald Trump (1, 2, 3, 4) ni del mandatario chileno (1, 2), excepto por una  entrada en X sobre una nota que desmiente el contenido viralizado.

Una pesquisa en el sitio web de de Info Probidad, donde se puede acceder a las declaraciones de intereses y patrimonio de las autoridades y funcionarios públicos en Chile y el exterior, arrojó la de Boric. En el documento se detalla que posee un bien inmueble desde el año 2019, avaluado en 10.953.398 pesos chilenos (11.909 dólares), situado en la región de Los Lagos, en el sur de Chile.

Una revisión en el buscador oficial de propiedades del condado de Miami, por el nombre completo del mandatario Gabriel Boric Font, por su primer nombre y apellido, y por únicamente su apellido no arrojó coincidencias. Tampoco se encontraron propiedades a nombre de su pareja Paula Carrasco.

“Descartamos lo que se indica en los videos mencionados. Además, desde la cuenta institucional del Gobierno de Chile se denunció la publicación por ser un contenido falso y que desinforma a la ciudadanía”, comentó a AFP Factual el equipo de comunicaciones del gobierno.

Avatar de IA

En la secuencia viral, algunos indicadores dejan ver que la mujer  fue generada con inteligencia artificial: el  movimiento de los labios que no coincide con las palabras, los dientes se ven borrosos y al pestañear sus cejas se difuminan.

<span>Captura de pantalla hecha el 25 de marzo de 2025 de una publicación en TikTok</span>
Captura de pantalla hecha el 25 de marzo de 2025 de una publicación en TikTok

Una búsqueda inversa a través de la herramienta InVID-WeVerify* permitió encontrar el 25 de marzo el perfil de Olivia Roy, la cual se describía como “conservadora (...) ” y aseguraba decir “lo que otros callan”. 

PUBLICIDAD

Desde el video de Boric, publicado el 4 de marzo de 2025, ha subido una veintena de secuencias con el mismo formato de alerta y texto en amarillo, con supuestas noticias sobre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homóloga peruana, Dina Boluarte.

La cuenta ha sido eliminada a la fecha de publicación de esta nota.

Al analizar un extracto del viral con la herramienta de análisis de fotos y video Hive Moderation arrojó una probabilidad del 96,8% de que el material haya sido generado por IA.

<span>Captura de pantalla hecha el 25 de marzo de 2025 de la página Hive Moderation</span>
Captura de pantalla hecha el 25 de marzo de 2025 de la página Hive Moderation

AFP Factual ha verificado distintos contenidos creados con Inteligencia Artificial que puedes revisar en este listado.

*Una vez instalada la extensión InVID-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores

Referencias