Falso que la Tierra podría partirse en dos, malinterpretan estudio

undefined
undefined

La Tierra no se dividirá en dos mitades por el movimiento de sus placas tectónicas como afirman publicaciones de redes sociales. Se trata de desinformación sobre un estudio del suelo en India de 2023. 

“Falla geológica en el Himalaya alerta a científicos: ¿la Tierra podría partirse en dos?(sic)” y “Científicos anunciaron que la Tierra podría partirse en dos y alertaron a la población: dónde se daría el quiebre (sic)”, son algunas de las descripciones que se repiten en publicaciones de X -antes Twitter-, Facebook (Meta) y medios de comunicación. 

Sin embargo, la afirmación es falsa, ya que ni la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y ni el estudio “Desgarro y delaminación de losas del manto litosférico indio durante la subducción de losas planas, sureste del Tíbet”, citados repetidamente para intentar sostener los textos, proyectan ese escenario. 

¿Qué dice el estudio sobre la Tierra y su desprendimiento India? 

El estudio publicado por los investigadores Lin Liu, Danian Shi, Simón L. Klemperer y Jian Yu Shi en noviembre de 2023 señala en su abstracto que se identificó “un desgarro o deformación orógena perpendicular de la Placa India”. Este fenómeno ocurrido en la litósfera terrestre, es decir,  la capa exterior del planeta. 

El estudio fue publicado en noviembre de 2023
El estudio fue publicado en noviembre de 2023

También lee: Falso que la NASA advirtiera sobre el choque de un meteorito contra la Tierra en 2024

Consultado por Factchequeado, Simon L. Klemperer explicó que su estudio no revela que la Tierra se partirá en dos, si no que la litósfera en el Himalaya “se está desgarrando de maneras no reconocidas ni comprendidas previamente”. A este fenómeno se le conoce como “delaminación”, de acuerdo con el geólogo Douwe van Hinsbergen consultado también por el portal. 

La Academia Mexicana de las Ciencias señala que en la delaminación “las rocas de la litosfera se hacen cada vez más densas hasta convertirse en rocas ‘eclogitas’, cuya densidad provoca que se desprendan de la corteza y se sumerjan en el manto astenosférico”. 

Aunque esa zona de la litósfera se está despegando, los científicos señalan que esto no implica que la Tierra se vaya a partir a la mitad y atribuyen las afirmaciones a una “malinterpretación” de los datos del estudio. 

En conclusión: Es falso que la Tierra se podría partir en dos. El estudio al que hacen referencia en las publicaciones habla de la delaminación de la litósfera en la India.