Falso: Billete de 120 pesos no circulará en México

undefined
undefined

Un extraño billete de 120 pesos se observa en videos de TikTok, con ellos aseguran que  próximamente se lanzarán nuevas denominaciones del Banco de México (Banxico). Pero antes de que corras a buscarlas al cajero, déjanos decirte que se trata de desinformación.

Hasta ahora, la denominación de 120 pesos no existe ni ha sido incluida como parte de los billetes mexicanos. Entre los diseños oficiales de Banxico sólo se encuentran los montos de 20, 50,100, 200, 500 y 1,000 pesos.

 Por otro lado, al pasar las imágenes viralizadas en X y TikTok por FotoForensics, encontramos detalles que sugieren que dichas imágenes fueron manipuladas digitalmente.Además de que mediante una búsqueda inversa en Google identificamos que éstas fotografías circulan, al menos,  desde marzo de 2023.

“Salieron los nuevos billetes-moneda nacional mexicana: 120 pesos (sic)”, se escucha decir en el video viral de Tiktok que alcanzó las 43 mil reproducciones y fue compartido más de 5 mil 200 veces.  

La fotografía de los 120 pesos se compartió ampliamente a finales de marzo de 2023, cuando el usuario @Rushky_theHushky compartió en X una primera foto de un billete que mezclaba los diseños de la papeleta con valor 100 y 20 pesos, simultáneamente. 

“Lo que me dieron de cambio en la bodega Aurrerá (sic)”, escribió en el post que ya supera las 20 mil reproducciones y que fue emitido desde Celaya, Guanajuato, según la plataforma. Un día más tarde, esta misma cuenta  publicó que un cajero automático le había entregado otro billete de la misma denominación. “Dios, acabo de retirar, ¿ya son más billetes de 120 pesos?”, cuestionó.  

Billete de 120 pesos es falso
Captura de redes sociales con desinformación

El usuario compartió en dos ocasiones que había recibido un billete de 120 pesos Foto: Captura de pantalla / X

Te recomendamos leer: Ajolotito de amor: el billete de 50 peso’ mexicanos ¡gana el premio a billete del año!

Sin embargo, el Banco de México nunca anunció la circulación de un billete de ésta denominación. De hecho, la familia más reciente de billetes (la G) comenzó a utilizarse a partir de 2021, cuando el proyecto “Nueva familia de billetes” informó que en septiembre y octubre de ese año entrarían al mercado dos diseños: el billete de 20 pesos, conmemorativo del Bicentenario de la Independencia Nacional, y la papeleta de 50 pesos que se hizo famosa por el ajolote que trae impreso.  

Tan sólo dos meses después de haber publicado los 120 pesos, el mismo usuario compartió una fotografía de dos monedas, una de 10 y una de 5 pesos, esta última con un supuesto grabado del famoso meme “sinko peso”. 

No caigas: ¿Qué hay detrás de los billetes falsos de 120 pesos?

Las imágenes de los 120 pesos circularon rápidamente en redes sociales con historias llenas de inconsistencias entre sí. Además del “cambio” recibido por el usuario en Bodega Aurrerá, cuentas como @QuePocaMadre_MX aseguraron, con las mismas imágenes, que la entrega del billete en un cajero automático sucedió en Ciudad del Carmen, Campeche, una versión que circuló ampliamente a través de diferentes medios y páginas de Facebook. 

Fue al pagar que se percató que la moneda papel de 100 pesos tenía valor 20 pesos más”, inicia el texto que se replicó casi íntegro en la plataforma. Sin embargo, la publicación original de ese relato no pudo ser localizada ni en post ni en alguna captura de pantalla. 

El Sabueso tomó las tres imágenes más virales -la que se presenta sobre una mesa, otra frente a un cajero automático y la última tomada en una motocicleta- para analizarlas a través de la herramienta FotoForensics. 

En los tres casos, la plataforma arrojó varios recuadros ensombrecidos que exponen una potencial manipulación de las imágenes para simular los 120 pesos. Además, se realizó el ejercicio de analizar la fotografía original de un billete, reenviada en varias ocasiones y comprimida, para confirmar la visualización del dinero real en el programa. 

Billete de 120 pesos es falso
Imágenes viralizadas en redes al ser pasadas por FotoForensics vs billete real Foto: FotoForensics

Te recomendamos leer: Las monedas del Zoológico de Chapultepec se agotaron otra vez y mejor ni veas los precios de reventa

En tanto, mientras se debatía la veracidad de las fotos en redes sociales, el usuario @Rick_Wilde mostró que al doblar un billete de 100 pesos y colocar otro de 20 por detrás podía simularse una papeleta con ambas denominaciones. 

Al cuestionar a Banxico sobre este caso, Univisión reveló que “los colores de cada denominación no pudieron ser impresos de forma simultánea ya que los equipos de impresión no tienen la flexibilidad de utilizar tantos colores”, señaló la institución como respuesta al polémico billete. 

En conclusión: Los billetes de 120 pesos no existen en México y mucho menos circularán en 2024. Se trata de imágenes manipuladas que desinforman a los usuarios en redes sociales.