F1 rinde tributo a Ayrton Senna a 30 años de su fallecimiento en Imola

Los pilotos de la F1 rinden tributo al fallecido piloto Ayrton Senna en la vuelta de Tamburello en la pista de Imola antes del Gran Premio de Italia el jueves 16 de mayo del 2024. (AP Foto/Luca Bruno)

La Fórmula Uno llega al Gran Premio de Italia viendo hacia el pasado —en el 30mo aniversario del fallecimiento de Ayrton Senna— y el prospecto de una batalla más complicada para Max Verstappen y Red Bull.

Los pilotos se unieron en una carrera en memoria en la pista de Imola el jueves en la tarde para conmemorar el aniversario del accidente fatídico del tres veces campeón de la F1 en 1994.

Senna fue el héroe de la infancia de muchos pilotos, incluyendo del siete veces campeón Lewis Hamilton, quien tenía nueve años en 1994 y es parte de la historia de la F1 para los 13 pilotos que no habían nacido cuando ocurrió el accidente.

Los pilotos portaron pantalones cortos con los colores amarilla con azul y líneas verdes del casco de Senna al reunirse en el memorial en la curva Tamburello, en donde falleció.

Las banderas de Brasil y Austria fue colocadas en el memorial para recordar a Senna y Roland Ratzenberger, quien falleció un día antes en la calificación.

El cuatro veces campeón Sebastian Vettel, quien se retiró en el 2022, organizó el memorial junto a la Fundación Senna.

PRÁCTICA

Charles Leclerc fue el más veloz en ambas prácticas del viernes y Ferrari elevó su juego frente a la afición local. Leclerc lideró a Oscar Piastri de McLaren y Yuki Tsunoda de RB en la segunda sesión. Hamilton fue cuarto. Max Verstappen fue séptimo y su compañero de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez fue octavo.

Antes, Verstappen fue quinto en la primera práctica del viernes después de que cayó en la trampa de graba en una veloz vuelta final. Detrás de Leclerc estuvieron el Mercedes de George Russell y el otro Ferrari de Carlos Sainz Jr.

Alex Albon, quien extendió su contrato el miércoles con Williams, quedó varado en la primera práctica después de que su auto se detuvo sin explicación tras 20 minutos en la sesión y que llevó a que saliera la bandera roja.

La pista de Imola fue modificada desde la última vez que se realizó una carrera de F1 en el 2022. Algunas zonas de asfalto fueron reemplazadas con trampas de grava y que destaca la sensación de la “vieja escuela” que le gusta a los pilotos.

También detiene a los pilotos que intentan ganar tiempo al irse abiertos en la pista, lo cual ha sido controversial en la F1. La carrera de Imola del año pasado fue cancelada debido a las inundaciones al norte de Italia.