F1 y FIA pactan la paz y acuerdan 'plan estratégico'

Los espectadores siguen el Gran Premio de Miami de la Fórmula Uno, el 5 de mayo de 2024, en Miami Gardens, Florida. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

La Fórmula Uno y el ente rector del automovilismo deportivo redujeron decibeles a su mala relación cuando el miércoles anunciaron que llegaron a un acuerdo “para comprometerse a un plan estratégico por el futuro de la F1”.

Mohammed Ben Sulayem, el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), dijo a The Associated Press en el Gran Premio de Miami a inicios de este mes que su relación con Stefano Domenicali, el patrón de la F1, “nunca había estado tan bien”, y que los dos estaban colaborando para fortalecer una alianza.

En comunicado enviado a AP el miércoles a nombre de tanto la FIA como la Formula One Management, los dos bandos anunciaron que han establecido una relación de trabajo que beneficiará a la F1.

“El campeonato mundial FIA Fórmula nunca había estado tanto fuerte y está creciendo globalmente, y la FIA y la Fórmula 1 están comprometidos en asegurar lo mejor para todo el deporte", rezó el comunicado. “En esa dirección, ambas partes han elaborado un nuevo plan estratégico que nos permitirá aprovechar las oportunidades y consolidar el potencial de la F1 en los próximos años”.

FOM y FIA, específicamente Ben Sulayem, han mantenido una tensa relación desde que éste fue elegido presidente y luego del polémico desenlace de la temporada de 2021 en Abu Dabi.

Las diferencias han ido desde el veto de Ben Sulayem a que los pilotos puedan lucir joyas dentro de los monoplazas o realizar pronunciamientos de índole política. Ben Sulayem teme que ello ponga en riesgo las finanzas de la serie cuando públicamente ha cuestionado los estimados.

Además, un denunciante presentó dos querellas contra Ben Sulayem por presunta interferencia durante la temporada de 2023. La FIA investigó y eximió a Ben Sulayem.

Pero el punto más contencioso entre las partes ha sido como cada una ha respondido al pedido de Michael Andretti y General Motors para que la parrilla de la F1 se expanda para permitir el debut de un equipo de Estados Unidos respaldado por Cadillac. Ben Sulayem no sólo abrió el proceso para que Andretti pudiera aplicar a la F1, sino que dio su aprobación a Andretti y apoya públicamente para que entren a la serie.

FOM y los 10 equipos que actualmente compiten han sido enfáticos en su deseo de que la parrilla no supere los 10 equipos para no diluir la repartición de ingresos. FOM ha puesto en duda que Andretti pueda ser competitivo en el máximo nivel del automovilismo deportivo y le rechazó la aplicación.

Las partes no se refirieron al tema de Andretti en su comunicado. Andretti y representantes de Cadillac se reunieron con FOM y la FIFA durante el Gran Premio de Miami.