Fórmula 1: un anónimo acusa a Mercedes de perjudicar a Hamilton y Toto Wolff pidió a la policía que lo identifique por su dirección IP
MONTMELÓ, España (AFP).– El jefe del equipo Mercedes de Fórmula 1, Toto Wolff, reveló este viernes que la policía investiga correo electrónico enviado “por parte de un loco” que acusa esa escudería de perjudicar a su piloto Lewis Hamilton. El inglés de 39 años y siete veces campeón del mundo pasará en 2025 a Ferrari y abandonará la estructura en la que obtuvo seis de esas coronas.
“No procede de ningún miembro del equipo ese mensaje chocante y en el que se habla de muerte. Hemos pedido a la policía que identifique la IP”, aludió Wolff al código que identifica al aparato del emisor, durante los entrenamientos del Gran Premio de España. “No podemos aceptar estos abusos en internet. No puede ser que alguien, escondiéndose detrás de su teléfono, ataque a pilotos de esta manera”, añadió el austríaco. “¿Cómo pueden imaginar que las 1500 personas que trabajan día y noche en el equipo perjudicarían voluntariamente a uno de nuestros autos? Es totalmente irracional”, argumentó.
Enviado el 10 de junio y titulado “posible sentencia de muerte para Lewis”, el controvertido mensaje insinuaba que Hamilton recibía peor trato que su compañero George Russell tras el anuncio de su contratación por Ferrari. El autor acusa a Wolff de ser un “rencoroso” y hacer todo lo posible “para vengarse del piloto por haber decidido abandonar Mercedes”.
Pues, lejos de ser afectado por la controversia, el heptacampeón dio la vuelta más breve este viernes en las prácticas en Montmeló, donde confirmó la mejoría en las últimas semanas de los Mercedes. Con 1m13s264/1000 en los 4656 metros del Circuit de Catalunya, quedó delante del español Carlos Sainz, a quien desplazará en Ferrari, y del inglés Lando Norris, de McLaren. La diferencia entre el primero y su escolta en la segunda tanda de ensayos fue de apenas 22 milésimas de segundo, hubo apenas 55 a Norris. Esa sesión fue muy equilibrada: hubo 16 pilotos separados por menos de un segundo, algo que no se veía desde hacía mucho tiempo.
Dos semanas después de la inesperada pole position de Russell en Canadá, los Mercedes ratificaron su mejoría. También ofrecieron un buen rendimiento los McLaren, sobre todo Norris, que aparece como uno de los favoritos para la competencia del domingo. A su vez, a 12 días de la zozobra en la carrera de Montreal (dos abandonos), Ferrari cumplió con la segunda posición de Sainz y, en menor medida, la sexta del monegasco Charles Leclerc. En cambio, el otro español de la categoría, Fernando Alonso, se ubicó apenas 14º con su Aston Martin.
Con las mismas malas sensaciones de Canadá –a pesar de la victoria– y Mónaco, los Red Bull no convencieron y se mostraron poco competitivos. El neerlandés Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez terminaron quinto y 13º, respectivamente, en la segunda etapa de las prácticas, tras ser segundo y quinto durante la mañana. En contrapartida hubo un motivo de sonrisa para Alpine: incorporado el histórico y controvertido Flavio Briatore, sorprendieron con el cuarto tiempo de Pierre Gasly y el octavo de Esteban Ocon.
Compacto de las prácticas del viernes del Gran Premio de España
Con las mismas malas sensaciones de Canadá –a pesar de la victoria– y Mónaco, los Red Bull no convencieron y se mostraron poco competitivos. El neerlandés Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez terminaron quinto y 13º, respectivamente, en la segunda etapa de las prácticas, tras ser segundo y quinto durante la mañana. En contrapartida hubo un motivo de sonrisa para Alpine: incorporado el histórico y controvertido Flavio Briatore, sorprendieron con el cuarto tiempo de Pierre Gasly y el octavo de Esteban Ocon.
Este sábado tendrá lugar un último segmento de entrenamientos (7.30) y la prueba de clasificación (11), y el domingo, la carrera (10). Todo tendrá transmisión de Fox Sports y Star+.
El resultado de la segunda tanda de ensayos
Lewis Hamilton (Inglaterra/Mercedes), 1m13s264/1000
Carlos Sainz (España/Ferrari), 1m13s286/1000
Lando Norris (Inglaterra/McLaren-Mercedes), 1m13s319/1000
Pierre Gasly (Francia/Alpine-Renault), 1m13s443/1000
Max Verstappen (Países Bajos/Red Bull), 1m13s504/1000
Charles Leclerc (Mónaco/Ferrari), 1m13s597/1000
Oscar Piastri (Australia/McLaren-Mercedes), 1m13s622/1000
George Russell (Inglaterra/Mercedes), 1m13s722/1000
Esteban Ocon (Francia/Alpine-Renault), 1m13s766/1000
Valtteri Bottas (Finlandia/Sauber-Ferrari), 1m13s924/1000
Kevin Magnussen (Dinamarca/Haas-Ferrari), 1m14s21/1000
Nico Hülkenberg (Alemania/Haas-Ferrari), 1m14s53/1000
Sergio Pérez (México/Red Bull), 1m14s81/1000
Fernando Alonso (España/Aston Martin-Mercedes), 1m14s91/1000
Yuki Tsunoda (Japón/Racing Bulls-Red Bull), 1m14s211/1000
Daniel Ricciardo (Australia/Racing Bulls-Red Bull), 1m14s257/1000
Guanyu Zhou (China/Sauber-Ferrari), 1m14s345/1000
Lance Stroll (Canadá/Aston Martin-Mercedes), 1m14s402/1000
Alexander Albon (Tailandia/Williams-Mercedes), 1m14s807/1000
Logan Sargeant (Estados Unidos/Williams-Mercedes), 1m15s70/1000