Extraditan a otro colombiano a Miami por confabular para asesinar a soldados americanos

Un colombiano fue extraditado a Miami esta semana para ser juzgado por acusaciones de conspirar con un militar colombiano para colocar una bomba en un vehículo y asesinar a oficiales del Ejército de Estados Unidos que trabajaban en el país sudamericano con soldados.

Tres miembros de las fuerzas armadas resultaron heridos en el atentado hace unos tres años, dijeron autoridades norteamericanas.

El jueves, Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, de 32 años, hizo su primera comparecencia en una corte federal de Miami, tres meses después que otro conspirador, Andrés Fernando Medina Rodríguez, de 39 años, fue extraditado de Colombia. Juntos, los dos enfrentan un juicio de cinco cargos por terrorismo, como confabulación para utilizar un arma de destrucción masiva y conspirar para matar a integrantes de la Primera Brigada de Asistencia de Seguridad, que integra las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Los cargos conllevan cadena perpetua.

Gutiérrez Ballesteros, representado por el defensor de oficio federal, tiene fijada una audiencia de detención y encausamiento el martes próximo. Medina Rodríguez, que está preso en el Centro de Detención Federal de Miami, se declaró inocente.

De acuerdo con el encausamiento, Medina Rodríguez planeó un ataque con explosivos junto a Gutiérrez Ballesteros y otros más contra soldados destacados en la base de Cúcuta, Colombia, en el 2021.

Medina Rodríguez aprovechó su estatus como oficial retirado del Ejército de Colombia para tener acceso a la base donde llevó a cabo labores de vigilancia, según fiscales de la Fiscalía Federal de Estados Unidos y del Departamento de Justicia. Como parte de la vigilancia, Medina Rodríguez tomó fotografías y videos de las áreas donde vivían en la base los soldados norteamericanos, señaló el encausamiento.

Gutiérrez Ballesteros le encargó a Medina Rodríguez encontrar un vehículo para llevar a cabo un ataque “mediante un vehículo con un explosivo” en la base. Con dinero que le dio Gutiérrez Ballesteros, Medina Rodríguez compró un todoterreno y él y los demás conspiradores lo llevaron a Venezuela donde lo equiparon con los explosivos, según el encausamiento.

A mediados de junio de 2021, Medina Rodríguez condujo el auto con el explosivo a la base en Cucuta, lo estacionó frente al edificio de la misión, donde personal militar de Estados Unidos y de Colombia estaban reunidos.

Medina Rodríguez activó la espoleta de detonación de la bomba y luego huyó en una motocicleta que conducía Gutiérrez Ballesteros, de acuerdo con el documentos judiciales.

Tres soldados resultaron seriamente lesionados en la explosión, dijeron los fiscales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se encargó de la investigación del caso, ayudado por la Oficina del attaché legal del FBI en la Embajada Norteamericana en Bogotá y de la Policía Nacional de Colombia. Los asistentes de la Fiscalía, Randy A. Hummel y Andy Camacho, junto con los abogados David C. Smith y Michael Dittoe, de la División Nacional de Juicios del Departamento de Justicia, tienen la responsabilidad de procesar el caso.

Traducción de Jorge Posada