El expresidente del Parlamento Lariyaní se presenta como candidato a elecciones en Irán

Teherán, 31 may(EFE).- Alí Lariyaní, expresidente del Parlamento (2008-2020) y exasesor del líder supremo iraní, Alí Jameneí, se presentó este viernes como candidato a las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio en Irán, una candidatura que deberá ser aprobada aún por el Consejo de los Guardianes.

“Resolver la cuestión de las sanciones es la prioridad diplomática de mi Gobierno”, dijo a medios iraníes Lariyaní, ex miembro de la Guardia Revoluciuonaria y político que pertenece al bloque reformista, que apoya la apertura gradual del país.

Lariyaní fue descalificado sorpresivamente como candidato en las elecciones del 2021, en las que se impuso el presidente Ebrahim Raisí, quien murió en un accidente de helicóptero el 19 de mayo.

Medios iraníes han informado de que el político se presenta de nuevo como candidato una vez que se le ha asegurado que no será descalificado en esta ocasión por el Consejo de los Guardianes, órgano que tiene como función aprobar o vetar las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos.

Desde las elecciones parlamentarias de 2020, el Consejo de los Guardianes ha impedido la participación en diferentes elecciones de la mayoría de candidatos reformistas, favoreciendo así a los conservadores.

Irán comenzó ayer el proceso de registró de candidaturas presidenciales, un proceso que se alargará hasta el lunes y después el Consejo de los Guardianes anunciará el 11 de junio quien puede participar en las elecciones.

Saeed Jalili, ex jefe nuclear de Irán y considerado ultraconservador, es otro de los potenciales candidatos que se han registrado hasta ahora.

Las elecciones anticipadas se celebran tras la muerte de Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

Tras su muerte, el vice primer presidente Mohammad Mojber fue nombrado presidente en funciones del país.

Las elecciones se celebrarán en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial a las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo.

En las recientes elecciones parlamentarias de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica cuando solo un 41 % del electorado acudió a las urnas.

(c) Agencia EFE