¿Cómo exportar archivos de Google Drive a otro servicio en la nube?

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- Los servicios de nube han sido de gran utilidad en esta época moderna, sobre todo porque muchos son gratuitos y más seguros para mantener a salvo nuestros documentos sin la necesidad de ocupar espacio en nuestras computadoras.

Google Drive es uno de los más utilizados por sus facilidades y opciones, pero hay veces en las cuales nos gustaría cambiar de servidor o tal vez aprovechar el espacio gratuito que nos ofrecen otras compañías, pero necesitamos todos nuestros archivos.

A continuación, en Tech Bit de EL UNIVERSAL te enseñaremos cómo exportarlos de una forma eficiente.

Una de las formas más clásicas y que inmediatamente pensamos cuando tenemos que exportar archivos es hacerlo manualmente, lo que conlleva solamente descargar los archivos que tenemos en Google Drive a nuestra computadora para después subirlos a un nuevo servicio de nube como iCloud, OneDrive, entre otros.

Esta opción es muy segura ya que no tienes que descargar ningún programa extra pero es demasiado lenta y muy tediosa. Imagínate que tienes mil archivos y tienes que descargarlos todos para luego volverlos a subir, es demasiado trabajo.

----Servicios que te ayudarán

La siguiente opción es descargar algún servicio que te ayude con este trabajo, lo bueno es que existen muchos y variados, aquí te dejamos una pequeña lista de algunos.

*MultCloud es una de las más conocidas y su versión gratuita te ayudará a mover los archivos, lo único malo es que si necesitas pasarlos a dispositivos Apple no es compatible.

*RaiDrive también es una opción que con su versión gratuita puedes exportar tus archivos, pero como la anterior no es compatible con iCloud.

*Mover.io es otro servicio muy completo y gratuito que ayuda a exportar archivos de nube a nube

RClone es otra aplicación con un código abierto, está disponible para Windows, Linux y macOS.

*Por último, Otixo una opción como la anterior que te ayudará de una forma muy eficaz.