Explosiones en Kiev durante la visita de una misión de paz africana

Presidentes africanos visitan una fosa común en Bucha

Por Pavel Polityuk y Olena Harmash

KIEV, 16 jun (Reuters) - Al menos dos explosiones sacudieron Kiev el viernes y sonaron sirenas antiaéreas mientras los líderes africanos iniciaban una misión de paz, con la esperanza de mediar entre Ucrania y Rusia.

La delegación africana, que incluye a líderes de Sudáfrica, Senegal, las Comoras y Egipto, tenía previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y posteriormente mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado en San Petersburgo.

Un testigo de Reuters en el centro de Kiev dijo haber oído dos explosiones. El alcalde Vitali Klitschko también informó de explosiones en el céntrico distrito de Podil y advirtió de que más misiles se dirigían hacia la capital.

Otro corresponsal de Reuters en la capital vio la estela de humo de dos misiles en el aire. No estaba claro si esos misiles habían sido disparados por Rusia o por las defensas antiaéreas ucranianas.

Un equipo de televisión de Reuters vio a los líderes africanos llegar a Kiev en un convoy de coches y entrar en un hotel para utilizar su refugio antiaéreo.

Los líderes habían comenzado su visita con un viaje a Bucha, cerca de Kiev, que es uno de los varios lugares donde Ucrania dice que las tropas rusas cometieron atrocidades a gran escala tras su invasión en febrero de 2022. Rusia niega las acusaciones al respecto.

La misión de paz africana, de la que forman parte el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y el presidente senegalés, Macky Sall, podría proponer una serie de "medidas de fomento de confianza" durante los esfuerzos iniciales de mediación, según un borrador de documento marco al que tuvo acceso Reuters.

El documento afirma que el objetivo de la misión es "promover la importancia de la paz y animar a las partes a aceptar un proceso de negociaciones dirigido por la diplomacia".

Entre esas medidas podrían figurar la retirada de las tropas rusas, la retirada de las armas nucleares tácticas de Bielorrusia, suspender la ejecución de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin y relajar las sanciones, indica el documento.

A esto podría seguir un acuerdo de cese de hostilidades, que debería ir acompañado de negociaciones entre Rusia y Occidente, según el documento.

La misión llega poco después del inicio de una contraofensiva ucraniana que ha hecho retroceder a las fuerzas rusas en algunas zonas, aunque Kiev sólo ha recuperado una fracción del territorio que las fuerzas rusas ocupan en Ucrania.

Kiev afirma que su propia iniciativa de paz, que prevé la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano, debe ser la base de cualquier solución a la guerra.

(Reporte adicional de Dan Peleschuk, Edición de Timothy Heritage, editado en español por José Muñoz)