Expertos entregan nuevo informe sobre muerte de nobel chileno Pablo Neruda: jueza

FOTO DE ARCHIVO-Una foto del poeta chileno y premio Nobel Pablo Neruda en su casa museo

SANTIAGO, 15 feb (Reuters) - Un tercer panel de expertos internacionales entregó el miércoles un esperado informe sobre la muerte del poeta chileno y premio nobel de Literatura Pablo Neruda, que será analizado junto con otras pruebas por un tribunal local, dijo a periodistas la jueza del caso.

En 2017, un grupo de forenses extranjeros señaló que el escritor de "20 poemas de amor y una canción desesperada" no falleció de cáncer y no descartaron una posible intervención de "terceros" en su muerte, que ocurrió en los primeros días de la dictadura de Augusto Pinochet.

La jueza Paola Plaza de la Corte de Apelaciones de Santiago explicó a periodistas que la corte no podía emitir ninguna opinión inicial sobre las conclusiones del panel ya que los documentos recién se entregaron.

"Ahora viene eso, una fase de revisión, estudio, ponderación, valoración, para que el tribunal dicte las resoluciones que corresponden", afirmó.

"Es una prueba importante, no se puede desconocer, pero es el análisis en conjunto de las pruebas recogidas las que conducen al tribunal a una conclusión", agregó.

La doctora Gloria Ramírez, coordinadora del tercer panel, entregó los documentos que incluyen informes de laboratorio de Canadá y Dinamarca, así como reportes de los peritos revisores.

Manuel Araya, chofer del poeta, denunció varias veces que Neruda recibió una inyección mortífera de agentes de la dictadura que se infiltraron en la Clínica Santa María, la misma en que nueve años después murió en extrañas circunstancias el expresidente Eduardo Frei Montalva.

El escritor, entonces miembro del Comité Central del Partido Comunista y el intelectual chileno más importante de la época, murió el 23 de septiembre de 1973, dos semanas después del golpe militar que llevó al poder a Pinochet.

Plaza dijo que el caso está en investigación y no existe un plazo para que el tribunal emita una resolución.

La jueza declinó pronunciarse sobre las recientes declaraciones de un sobrino del poeta que afirma que el informe de los expertos respaldaría la hipótesis del envenenamiento.

"Las partes podrán emitir las declaraciones, opiniones que convengan y cada una es dueña de manifestar lo que crea conveniente a sus intereses. Es el tribunal que debe mantener el principio de imparcialidad", subrayó.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero; Editado por Javier López de Lérida)