Exjefa de la oficina de Calderón le revira al expresidente: “Máynez no tiene la culpa de que Xóchitl no sepa debatir”

undefined
undefined

Jorge Álvarez Máynez llegó este miércoles a Durango, uno de los dos bastiones que le quedan al PRI y que sólo pudo mantener mediante una alianza en 2022 con el PAN. Ahí, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano fue recibido, entre otras “figuras” de MC, por Patricia Flores Elizondo, ex jefa de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de Felipe Calderón.

La ex panista forma parte de una de las familias fundadoras de Acción Nacional en Durango; es sobrina de Rodolfo “el Negro” Elizondo, quien en 1986 fue candidato a la gubernatura en una icónica batalla electoral entre el PAN de antes contra el PRI de la era de partido hegemónico.

Lee | La extraña campaña de Jorge Álvarez Máynez

En 2022, después del polémico sexenio calderonista y permanecer fuera de la política durante el peñismo, Patricia Flores fue candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, pero no logró reunir siquiera el 5 por ciento de la votación. 

Hoy, quien fuera una de las colaboradoras más cercanas de Calderón como presidente busca una diputación plurinominal por Movimiento Ciudadano en la Primera Circunscripción en el número 5 de la lista. Si Movimiento Ciudadano obtuviera el próximo 2 de junio una votación similar a la de 2021, Flores alcanzaría a entrar al Congreso como diputada plurinominal.

Ayer, en Durango, Flores se presentó junto con Álvarez Máynez y un grupo de jóvenes para presentar a Movimiento Ciudadano como la tercera vía en el país y para el estado durante un mitin realizado en el Paseo las Alamedas.

La expanista se sentó a la izquierda del candidato presidencial, vestida con una blusa amarillo suave, que contrasta con el naranja fosforescente que se ha apoderado de la identidad del partido presidido por Dante Delgado.

Flores aseguró que trabajó “orgullosamente” junto con el panista Felipe Calderón y no se arrepiente “de nada” en su colaboración, pero tampoco rehuyó a criticar a su ex jefe por sus recientes señalamientos contra Jorge Álvarez Máynez.

Mediante redes sociales, el ex presidente criticó al abanderado naranja por atacar a la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, durante el debate presidencial del pasado 7 de abril.

“Y Álvarez Máynez la verdad decepcionante. Ha fungido más como esquirol, atacando a Xóchitl Gálvez. ¿No se dan cuenta de la gravedad del momento de México? ¿Que la imposición autoritaria del partido Morena terminará con la democracia? ¿O sí saben y aún así lo hacen?”, escribió el ex presidente en su cuenta de X. 

Lee más | Usa Máynez datos engañosos contra sus adversarios, aunque predominan los verdaderos

jorge alvarez maynez patricia flores elizondo
Foto: especial

A lo que Máynez respondió, también en X: “El que no se da cuenta de las consecuencias de la polarización que su mezquindad trajo a México, en 2006, es usted. Es un honor NO ser su candidato. Gracias por dejarlo claro. Y que México lo tenga claro: con nosotros se acaba la guerra e inicia la pacificación de nuestro país”.

Al preguntarle por esta polémica, Flores argumentó que Felipe Calderón no debe enojarse con Álvarez Máynez, porque a Gálvez le fue muy mal en el debate y por ser una “mala candidata”.

“La candidata que apoya Felipe Calderón es muy mala, y tuvo un muy mal desempeño en el debate, y creo que debe de reconocerlo en lugar de echarle la culpa a Álvarez Máynez”, opinó.

Aunque se le ha acusado a Movimiento Ciudadano y a su candidato presidencial de dividir el voto de la oposición frente a Morena, Flores rechazó que eso sea cierto y, en cambio, culpó al PAN de aliarse con el PRI a nivel federal y en el estado. Todo para que el actual gobernador Esteban Villegas -emanado de esa alianza- se reuniera con la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

“Es una vergüenza que los panistas le sigan haciendo el juego al PRI”, expuso Flores.

jorge alvarez maynez patricia flores elizondo
Foto: especial

Máynez pide a Durango no caer en la “desesperación” de votar por Morena

Después de haber acudido a la Universidad Autónoma de Durango (UAD) en la mañana, Álvarez Máynez fue el invitado de honor del arranque de las campañas locales, donde además de las elecciones federales, se competirá por 25 diputaciones del Congreso local.

En el parque, el candidato presidencial intentó convencer a las y los duranguenses que podían dejar atrás a los partidos de la “vieja política” que los ha gobernado –el PRI y PAN–, sin tener que apostarle a Morena.

Esto, pese a que las estadísticas electorales no respaldan su optimismo: en 2022, Patricia Flores obtuvo apenas 29 mil votos, con un padrón de 1.3 millones de electores. Una cifra incluso menor a la obtenida por su tío, “el Negro” Elizondo, hace 38 años: 90 mil votos, con un padrón de 700 mil electores.

Entérate | Sheinbaum, Xóchitl y Máynez privilegian críticas por corrupción en el primer debate presidencial y olvidan las propuestas

Además, hay sólo un municipio de 39 gobernado por el partido naranja, y ninguno de los 25 legisladores locales pertenece a Movimiento Ciudadano.

“Yo sé que en Durango hay tanta desesperación, hay tanto agravio, que la gente ve en Morena una opción porque escucha al presidente [Andrés Manuel López Obrador]”, expresó Álvarez Máynez. “Señoras y señores: Morena no es López Obrador; Morena es el gobierno corrupto que tiene Zacatecas, que tiene Campeche, que tiene Morelos, que tiene Colima… que tiene sumidos estados enteros en una crisis de inseguridad”, dijo Álvarez Máynez.

Movimiento Ciudadano es la opción para que Durango encuentre un camino de prosperidad”, aseguró Álvarez Máynez, “vamos a ganar el 2 de junio para que México gane en el próximo sexenio”.

Jóvenes estudiantes, boxeadores y vecinos acompañan a candidato presidencial

Entre los asistentes hubo personas que no simpatizan con ningún partido, pero llegaron para recibir una bolsa de mandado y una playera, como Lilin Millade. Ella explicó que llegó “a huevo, porque no quería venir”, tras una invitación de su vecina.

“Me invitó una vecina, que porque nos iban a dar unos apoyos. Una camisita, una bolsita para el mandadito, una despensa en la semana, pero mire, ni las bolsas ni nada”, dijo.

En el evento, miembros del partido repartieron cartulinas con mensajes de apoyo al candidato local Alan y temas que Movimiento Ciudadano  quiere posicionar de su agenda.

También llegaron miembros del grupo de boxeo del Gimnasio El Refugio, con pancartas de apoyo a su compañero Martín Vivanco, candidato a diputado local.

Te puede interesar |Debate presidencial: las primeras declaraciones falsas, engañosas y verdaderas de Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

“[Movimiento Ciudadano] es un principio. No se le ve mucha, y esto tiene que llevar su tiempo para poder fortalecerse, pero yo lo veo muy bien, que hay bastante gente”, comentó Rafael, integrante de dicho club de boxeo.

El joven Leonardo Arrieta, estudiante de Medicina con 21 años de edad, acudió al lugar con una cartulina que decía “Mi voto es libre, secreto y fosfo fosfo”.

“Estamos cansados de la vieja política, de la política cuadrada”, expuso, citando de memoria los discursos de su candidato presidencial, “es el único que nos ha volteado a ver realmente, los demás movimientos sólo simulan. Esta decisión es importante, la vamos a tener en nuestras manos la cantidad de jóvenes”.

Arrieta recordó que apenas hace dos años, un pasante de su carrera fue asesinado en Pueblo Nuevo, por lo que pidió que exista mayor seguridad en el país, uno de los puntos centrales que le preocupan en estas elecciones.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí