Exigen a Marko no utilizar a "padroneros" en sucesión

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- Unidos por México, agrupación de exgobernadores panistas, exhortó a Marko Cortés, líder nacional del PAN, a no adelantar el proceso de sucesión de la presidencia del blanquiazul con acuerdos concertados con los "padroneros" que tanto daño han hecho a ese instituto.

"Marko Cortés [Mendoza] debe dar testimonio de que debemos manejar nuestra democracia interna como exigimos que el gobierno lo haga en toda la nación", subrayaron.

Cabe destacar que los llamados "padroneros" del PAN son los gobernadores, legisladores y dirigentes que se erigen como caciques locales.

Pidieron abrir de inmediato el PAN a la ciudadanía que no milita en el partido, pero que los apoya y quiere participar, para que el partido asuma correctamente el liderazgo que corresponde en la agenda que tienen frente a ellos, de luchar contra la dictadura que Morena quiere para México, y preservar para los ciudadanos el ámbito de libertades que garantiza la Constitución Política.

Llaman a debatir juntos, panistas y ciudadanos, los mecanismos para no tener nunca más en México una elección inequitativa, con los excesos del Presidente de la República en favor de su partido.

Expusieron que es necesario evitar una eventual sobrerrepresentación en el Poder Legislativo del partido del gobierno.

Los exgobernadores Francisco Ramírez Acuña, Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Medina Plascencia, Marco Adame, Francisco Barrio, Fernando Canales Clariond, Ignacio Loyola y Ernesto Ruffo Appel, entre otros, señalaron que en fecha próxima convocarán a sesiones de trabajo para tomar a la brevedad decisiones ejecutivas.

"Reconocemos el extraordinario trabajo realizado por quien fuera nuestra candidata presidencial", señalaron.

México tiene en Xóchitl Gálvez Ruiz a una gran líder. Ella y millones de mexicanos seguiremos trabajando como siempre por las mejores causas de nuestra patria, manifestaron.

"Al PAN nos dijeron que no nos quieren en la Presidencia ni en la mayoría de los puestos federales y locales que se eligieron ese día. La votación que obtuvimos muestra una franca tendencia declinante y constante a la baja", subrayaron.