Exesposa de Noboa exige que no se exponga a su hija en actos públicos: "No es un símbolo"
Quito, 3 abr (EFE).- Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció que la actual esposa del mandatario y primera dama del país, Lavinia Valbonesi, intervino con la hija de ella, de 5 años, en uno de los actos públicos de la campaña electoral que adelanta Noboa de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Goldbaum, que denuncia ser víctima junto a su hija de violencia vicaria por parte de Noboa desde que se separaron hace seis años, volvió a reclamar la víspéra que la Asamblea Nacional (Parlamento) clasifique a este tipo de actuación como violencia de género.
Durante su intervención ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, la empresaria aseguró que la 'influencer' Valbonesi le impide hablar telefónicamente con su hija de forma regular mientras está con su padre, con quien ella no tiene -aparentemente- comunicación.
Un día después, este jueves se hizo viral en redes sociales un vídeo de Valbonesi en una de sus actividades de brigadas médicas para poblaciones vulnerables y ayudas a mujeres víctimas de violencia realizada el miércoles, en la que se dirige a los asistentes mientras a su lado se encuentra la hija de Noboa y Goldbaum.
"No nació de mí, pero yo la quiero como si fuera mía", dijo Valbonesi al iniciar su discurso ante los asistentes, algunos de ellos seguidores de Noboa, según varios materiales audiovisuales del acto que fue publicado en redes sociales por los participantes.
"Estamos en medio de tantos conflictos... para nosotros como familia también es difícil, porque las campañas sucias son tremendas... nos usan a nosotros y a nuestros hijos... pero entiendo la necesidad y propósito que él (Noboa) tiene para trabajar por su país, y aquí estoy acompañándolo", concluyó Valbonesi .
Ante ello, Goldbaum se preguntó este jueves "¿Por qué una niña puede ser instrumentalizada mediáticamente solo porque está al lado del poder?". "El país entero ve cómo una menor de edad es utilizada en campaña por Lavinia Valbonesi. Esto es explotación emocional con fines políticos", sostuvo la exesposa de Noboa.
"No estoy en contra de Lavinia como mujer, ni como esposa, ni como madre, pero sí como vocera de un sistema que se atreve a usar a los hijos ajenos para limpiar la imagen de los padres. Un sistema que silencia a las verdaderas madres y convierte a los niños en utilería de campaña", añadió Goldbaum.
La empresaria enfatizó que su hija "no es un símbolo, es un niña, y lo que más necesita no es una tarima, es a su madre".
"Mi hija no tiene voz para decidir si quiere estar en una campaña política. Y yo, su madre, no tengo siquiera el derecho a hablar con ella. Pero sí la exponen. Sí la exhiben. Sí la usan", se quejó Goldbaum, quien cree que la primera dama transgredió el artículo 52 del Código de la Niñez de Ecuador, donde se prohíbe usar a menores en actos de proselitismo político o religioso.
La violencia vicaria es una forma de violencia machista donde el agresor utiliza a terceras personas, principalmente a las hijas e hijos, para ejercer control sobre la mujer y causarle el mayor daño posible.
El tipo de violencia en mención puede manifestarse de diversas maneras: desde amenazas veladas y la utilización del sistema judicial, hasta actos extremos como el asesinato de los menores y de familiares de la víctima y surge -la mayoría de veces- tras la decisión de la mujer de terminar con la relación sentimental.
(c) Agencia EFE