Exclusiva: El VVD neerlandés seguirá en Renovar Europa pese a sus pactos con la extrema derecha

Exclusiva: El VVD neerlandés seguirá en Renovar Europa pese a sus pactos con la extrema derecha

Cada eurodiputado cuenta en un momento en que Renovar Europa pugna con el grupo de extrema derecha ECR por convertirse en la tercera fuerza del Parlamento Europeo para el próximo mandato de cinco años.

Los liberales del Parlamento Europeo tenían previsto votar sobre la expulsión del partido holandés VVD inmediatamente después de las elecciones, el 10 de junio, pero tras la fuerte pérdida de 21 escaños la semana pasada, aplazaron la decisión sin fijar fecha.

En su lugar, es probable que el grupo envíe una misión de observación a los Países Bajos para comprobar si el partido está cruzando alguna línea roja en términos de valores y principios liberales, aunque la decisión oficial sobre los próximos pasos se tomará en un consejo de la Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) que se celebrará este fin de semana en Vilna (Lituania).

El movimiento de ALDE -una de las tres fuerzas políticas que componen el grupo centrista Renovar Europa junto con el Renacimiento francés y los Demócratas Europeos- contradiría un compromiso de la presidenta del grupo, Valérie Hayer, de la delegación francesa, que sufrió importantes pérdidas frente a Agrupación Nacional de Marine Le Pen, recibiendo 13 eurodiputados (frente a 23).

Durante su campaña, Hayer firmó una declaración en nombre de Renovar Europa en la que los líderes de los grupos Socialistas y Demócratas (S&D), los Verdes y la Izquierda acordaban "no cooperar nunca ni formar coalición con la extrema derecha y los partidos radicales a ningún nivel".

Ese compromiso no fue consultado internamente en el partido y sólo lo asumió la presidenta del grupo.

¿Cómo ha llegado Renovar Europa a este punto?

El pasado noviembre, los votantes neerlandeses dieron la victoria al partido de extrema derecha de Wilders, que obtuvo el 23,5% de los votos en las elecciones generales celebradas en los Países Bajos.

Tras meses de negociaciones infructuosas en los Países Bajos, el VVD holandés, el partido del primer ministro saliente Mark Rutte, anunció que había alcanzado un acuerdo de coalición a cuatro bandas con el PVV de extrema derecha de Geert Wilders, el partido Nuevo Contrato Social (NSC) de centro-derecha y el populista Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB).

Distanciamiento de los valores de Renovar Europa

Tras el anuncio, Hayer declaró a los medios franceses que el VVD se había distanciado de los valores del grupo y que Renovar Europa debía decidir conjuntamente qué hacer a continuación.

Sin embargo, en la Alianza Liberal nunca se presentó una moción oficial para expulsar al partido neerlandés -a diferencia de las peticiones para debatir la cuestión-, y el partido no toma "decisiones tan drásticas" a menos que haya un delito o una investigación oficial, dijo una fuente de la formación a 'Euronews'.

En las elecciones de junio, el partido de Wilders (PVV) obtuvo siete escaños en el Parlamento Europeo.

El PVV se ha unido al grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID), que cuenta actualmente con 58 eurodiputados y hasta ahora ha quedado excluido de puestos clave en el Parlamento debido a un "cordón sanitario".

Las negociaciones sobre la composición final de los grupos parlamentarios siguen su curso, con fecha límite el 4 de julio, por lo que el equilibrio de poder aún podría cambiar ligeramente.