Exanalista de Goldman Sachs es encarcelado por uso de información privilegiada tras juicio en Londres

FOTO DE ARCHIVO: El logo de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el organismo regulador financiero de Gran Bretaña, se ve en sus oficinas centrales en Londres

(Corrige cifra en párrafo 4 a 15.000 libras y no 50.000 libras)

Por Sam Tobin

LONDRES, 16 feb (Reuters) -Un exanalista de Goldman Sachs fue condenado el viernes a 22 meses de cárcel por un tribunal londinense por utilizar información privilegiada para comprar acciones de empresas que cotizan en bolsa y ganar más de 140.000 libras (175.650 dólares).

Mohammed Zina, de 35 años, era empleado de Goldman Sachs International en su grupo de resolución de conflictos en Londres.

Los fiscales dijeron que utilizó información confidencial para comprar acciones en seis empresas entre julio de 2016 y diciembre de 2017, incluido el diseñador de chips Arm Holdings con conocimiento de la inminente adquisición de SoftBank Group por 32.000 millones de dólares.

Zina habría ganado otras 15.000 libras, pero fue arrestado antes de que pudiera vender sus acciones en el productor de aperitivos Snyder's-Lance Inc, dijeron los fiscales.

Se había declarado inocente de seis delitos de uso de información privilegiada y tres cargos de fraude por mentir supuestamente al banco Tesco sobre la finalidad de los préstamos que se utilizaron para comprar las acciones.

Pero Zina fue declarado culpable de los nueve cargos el jueves, tras un juicio celebrado en Southwark Crown Court.

El juez Tony Baumgartner le condenó a 22 meses de prisión: "Usted traicionó la confianza de su empleador, así como engañó a inversores honestos en las acciones que negoció utilizando información privilegiada que vio en el trabajo".

"Lo que hizo golpea el corazón mismo de nuestros mercados financieros y la confianza que el público deposita en ellos".

Y añadió: "Ha tirado por la borda lo que sin duda era una prometedora carrera en la banca, algo con lo que sueñan muchos jóvenes, en aras de una ganancia fácil".

El juez citó a una nueva vista en septiembre para tratar la solicitud de la fiscalía de confiscar los beneficios obtenidos por Zina.

El abogado de Mohammed Zina declinó hacer comentarios tras conocerse la sentencia.

(Reporte de Sam Tobin; Editado en Español por Ricardo Figueroa)