¿Qué exámenes médicos debe realizarse una mujer en cada década de su vida?


Toda mujer debe hacerse exámenes médicos distintos a lo largo de su vida y dependiendo de su edad. Estos exámenes se conocen como exámenes de despistaje, los cuales se realizan en mujeres sin síntomas. Algunas enfermedades pueden ser más comunes si hay un antecedente familiar y hay que tener esto en cuenta, ya que en ocasiones son silenciosas y se detectan demasiado tarde.

Los expertos del Hospital Houston Methodist, a propósito del Mes Internacional de la Mujer, hacen un listado preciso sobre qué exámenes médicos preventivos debe practicarse una mujer año con año en cada década de su vida para prevenir enfermedades y mantenerse saludable.

EXÁMENES MÉDICOS CUANDO UNA MUJER ESTÁ EN LOS 20

• Presión arterial
• Un examen de papanicolao (a partir de los 21 años, cada 1 a 5 años)
• Peso corporal

CUANDO UNA MUJER CUMPLE 30 AÑOS

Los exámenes médicos aumenta en esta etapa: colesterol, presión arterial, peso corporal, examen de papanicolao (cada 1 a 5 años), y diabetes (si se tiene sobrepeso).

LA LLEGADA DE LOS 40

• Presión arterial
• El peso corporal
• Examen de papanicolao (cada 1 a 5 años)
• Colesterol
• Diabetes (si hay sobrepeso)
• Mamografía anual
• Cáncer colorectal (a los 45 años)

EXÁMENES MÉDICOS PARA UNA MUJER AL CUMPLIR 50

Durante la década de los 50 de cada mujer es preciso practicarse estudios clínicos de: presión arterial, peso corporal, examen de papanicolao (cada 1 a 5 años), colesterol, diabetes (si hay sobrepeso), mamografía anual, y el de cáncer colorrectal (a los 45 años) .

EXÁMENES MÉDICOS DE LA MUJER EN LOS 60

• Presión arterial

• Peso corporal
• Examen de papanicolaou (cada 1 a 5 años)
• Colesterol
• Diabetes (si tienes sobrepeso)
• Mamografía anual
• Cáncer colorectal (a los 45 años)
• Osteoporosis

LOS SÍNTOMAS MARCAN DIFERENTES ETAPAS EN LA VIDA DE LA MUJER

Los síntomas específicos con frecuencia marcan diferentes etapas en la vida de las mujeres. Estos síntomas podrían ser calambres y sangrado menstruales, cambios del estado de ánimo, sofocos, sudoración por la noche, aumento de peso y cambios sexuales, explica la Clínica Mayo.

Por ello, recomienda, la mujer debe aprender a cómo un estilo de vida saludable puede ayudar a sentirse mejor en cualquier etapa. “Conoce tus opciones anticonceptivas y de terapia hormonal y qué medidas puedes tomar para mejorar tu calidad de vida. Cuando estés en duda, habla con tu proveedor de atención médica”, indica.

Los exámenes de detección del cáncer también son una parte importante de la salud, independientemente de la etapa de la vida en la que se esté. “Asegúrate de conocer la frecuencia y el momento para los exámenes de detección de cáncer del cuello del útero, cáncer de colon y cáncer de mama. Habla con el proveedor de atención médica sobre esos exámenes de detección y sobre qué pruebas son la mejor opción para ti según tu edad y antecedentes familiares”, añade la Clínica Mayo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El cometa ‘Diablo’ visitará la Tierra tras 71 años de ausencia; se le descubrió en 1812

Síndrome de La Habana: estudio revela ausencia de lesiones cerebrales

Las tecnologías para reducir o eliminar el CO2 prosperan en el mundo

La ‘huella digital’ de las ballenas jorobadas está en la coloración y forma de su cola

Adiós, invierno: el equinoccio de primavera en México se inicia este martes

El cargo ¿Qué exámenes médicos debe realizarse una mujer en cada década de su vida? apareció primero en Newsweek en Español.