Evacúan a más de 2 mil personas por fuga de combustible en Tololotlán, Jalisco

undefined
undefined

Más de 2 mil 100 personas fueron evacuadas en los municipios de Tonalá, Juanacatlán, El Salto y Zapotlanejo en Jalisco tras una fuga de combustible en un ducto de Pemex.

En el ducto Salamanca-Puente Grande laboran autoridades de los tres órdenes de gobierno, el incidente inició alrededor de las 5 de mañana.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil de Jalisco, el chorro de gasolina alcanzó una altura de 12 metros y la nube de vapores se extendió por 3.5 kilómetros.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro informó que la fuga se logró “ahogar” por lo que ya no se vierten chorros, pero personal de Pemex todavía labora en el sitio para suprimir la fuga.

También la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía a manera de prevención en el fraccionamiento Villas Andalucía, Puente Grande, El Faro, Puente Viejo y Tololotlán.

Autoridades dieron a conocer que en el lugar hay una excavación de tamaño considerable, por lo que se cree, el origen de la fuga, es el huachicoleo.

bomberos jalisco
bomberos jalisco

Entre las recomendaciones a la población están evitar encender alguna fogata, evitar encender focos o alguna iluminación dentro de la zona de riesgo.

En tanto, la Conagua cerró las compuertas de la presa de El Salto para evitar que se contamine el agua.

Alfaro informó que en la fuga participan 116 oficiales de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, Metropolitana y del Estado, Seguridad Física de Pemex, CFE y el Ejército.

Hidalgo, Jalisco y Edomex concentran 67% de las tomas clandestinas de hidrocarburos en 2023

Hidalgo, Jalisco y el Estado de México son las entidades con más tomas clandestinas de hidrocarburos en el país; juntas acumulan 4 mil 61 tomas de huachicol, lo que equivale al 67%.

En el primer semestre de 2023 fueron localizadas 6 mil 6 tomas clandestinas, es decir, se localizó una cada 43 minutos, de acuerdo con el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

En Hidalgo se reportaron 2 mil 160 tomas clandestinas, por lo que encabeza la lista. Le siguen Jalisco con 976; el  Estado de México con 925; Tamaulipas con 432 y Guanajuato con 252 tomas.

En cuanto a los municipios con el mayor registro de reincidencias en todo el país, la primera posición la ocupa Tula de Allende con 300 tomas clandestinas, seguida de Cuautepec de Hinojosa, con 297, ambas en Hidalgo. En tercer lugar está Tototlán en Jalisco, en cuarto lugar Singuilucan, Hidalgo y en el quinto Atotonilco el Alto, también en Jalisco.

De acuerdo con el IGAVIM, estos datos implican un incremento en las tomas clandestinas en 17 entidades durante los primeros seis meses del año.