Eurocopa: A tres años del drama, el corazón de Christian Eriksen sigue latiendo con fuerza, hizo un gol en el empate de Dinamarca

Christian Eriksen festeja su gol ante Eslovenia, vuelve a disputar una Eurocopa tras el infarto que sufrió hace tres años
Christian Eriksen festeja su gol ante Eslovenia, vuelve a disputar una Eurocopa tras el infarto que sufrió hace tres años - Créditos: @DAMIEN MEYER

Controló la pelota con el pecho, ese torso que hace tres años lo derrumbó en una cancha y emitió las señales más inquietantes para la vida humana, y soltó un puntazo de derecha que entró junto a poste. Fue el 1-0 de Dinamarca ante Eslovenia, pero en ese momento, 17 minutos del primer tiempo, el gol tuvo un valor simbólico que excedía al resultado de un partido. El fútbol se rige por un presente perpetuo, el último acontecimiento jubila al inmediatamente anterior, hasta que circunstancias insoslayables establecen un puente temporal.

Cuando Christian Eriksen puso en ventaja en Dinamarca, la memoria se retrotrajo inmediatamente a tres años atrás, exactamente 1100 días, cuando en una Eurocopa como la que ahora se está desarrollando en Alemania, el fino mediocampista cayó fulminado cerca de un lateral e hizo partícipe de su drama a todos los asistentes al estadio Parken, de Copenhague, y a miles de televidentes.

Eriksen se había desvanecido por un infarto súbito. Las primeras imágenes de su rostro eran desgarradoras. A medida que pasaban los minutos, la consternación que se vivía dentro del campo se trasladó a las tribunas, con espectadores llorando y la angustia reflejada en su esposa Sabrina. “Estuve muerto durante cinco minutos”, admitió el dinamarqués hace un par de años.

Gracias a los primeros masajes cardíacos y el uso de un desfibrilador -decisivo-, Eriksen fue reanimado sobre el terreno del juego, recobró el conocimiento y fue trasladado al hospital, mientras el partido con Finlandia era suspendido. En una decisión muy controvertida, a medida que llegaban noticias tranquilizadoras sobre el estado de salud de Eriksen, el encuentro se reanudó horas más tarde, con la victoria 1-0 de Finlandia, mientras desde la delegación dinamarquesa hacían saber que no estaban en condiciones anímicas de jugar, tal como lo exigió la UEFA, que eligió a Eriksen como “El jugador del partido”, distinción que le volvió a conceder este domingo.

“Camino al hospital, le dije a mi esposa que lo mejor sería colgar los botines, pero esa idea cambió dos días después”, recordó Eriksen en la previa del partido de este domingo que Dinamarca empató 1-1 con Eslovenia, por el Grupo C.

Cuando salió festejando su gol en el estadio Stuttgart Arena, su sonrisa contagió a todos, aunque el futbolista al que Mauricio Pochettino apodó “Golazo” cuando lo dirigió en Tottenham por su clase en la definición, evita el revisionismo: “Pasaron tres años y ocurrieron muchas cosas desde entonces, pero sinceramente no pienso demasiado en ello”.

Lo más destacado de Dinamarca 1 - Eslovenia 1

Lo que sucedió desde aquella traumática tarde en la capital danesa es que Eriksen recuperó su vida normal de futbolista gracias a la aplicación de un desfibrilador subcutáneo cardioversor, un dispositivo destinado a controlar el ritmo cardíaco y a activarse ante anomalías en el organismo. Tras el desvanecimiento, el futbolista estuvo cinco días internado, recibiendo las periódicas visitas de sus compañeros, que tras aquella caída contra Finlandia llegaron hasta las semifinales, en las que fueron eliminados por Inglaterra.

El mayor cambio que debió asumir Eriksen fue la imposibilidad de seguir en Inter, ya que el protocolo médico del fútbol italiano no permite la participación de un futbolista con un desfibrilador. Nunca dudó sobre su voluntad de seguir en actividad, en la alta competencia. Nueve meses después del paro cardíaco y tras haberse entrenado en el Odense Boldklub de su país, Eriksen tuvo un “segundo debut” en su carrera al incorporarse a Brentford, equipo de la Premier League.

La desesperada reacción de los compañeros de Eriksen tras el paro cardíaco que sufrió hace tres años
La desesperada reacción de los compañeros de Eriksen tras el paro cardíaco que sufrió hace tres años

El 26 de febrero de 2022 debutó en Brentford y un mes después, el 26 de marzo, reapareció en Dinamarca, en un amistoso frente a los Países Bajos. A mediados de 2022 se incorporó a Manchester United. En la última temporada fue titular en 12 de sus 22 presencias en la Premier League, con un gol.

Dinamarca siguió contando con Eriksen. Disputó la Nations League 2022, el Mundial de Qatar, en el que el equipo fue eliminado en la etapa de grupos, y la clasificación para la Eurocopa. Lleva más de 14 años en el seleccionado, debutó con 18, suma 130 partidos -está a dos del récord de Simon Kjaer- y marcó 41 goles. El de este domingo aceleró los corazones, su fútbol sigue latiendo.