Por qué EUA realiza ejercicios con fuego real en Corea del Sur


Helicópteros de ataque Apache del ejército de Estados Unidos en Corea del Sur realizan ejercicios con armas y cohetes, anunció el lunes el ejército estadounidense, cuando Seúl busca reforzar la disuasión contra la potencia nuclear de Corea del Norte.

Este entrenamiento es el primero de este tipo desde 2019. Se produce después de que Corea del Norte realizara una serie de pruebas armamentísticas este año, incluido el disparo de un misil balístico intercontinental a plena distancia por primera vez desde 2017.

Los ejercicios tendrán lugar hasta el 29 de julio cerca de la altamente protegida Zona Desmilitarizada (DMZ) entre ambas Coreas, precisó la Segunda División de Infantería de los Estados Unidos a la AFP.

Estos permitirán asegurarse de que las tripulaciones aéreas “están calificadas para maniobrar sus Apaches, mantienen la destreza en sus helicópteros y son capaces de ejecutar su misión si se les pide”, dijo un portavoz en una comunicado enviado a la AFP.

Las naves utilizadas son helicópteros de combate AH-64E v6, según imágenes tuiteadas por la Segunda División de Infantería estadounidense.

“El 5º Escuadrón del 17º Regimiento de Caballería y el 4-2º Batallón de Ataque están realizando ejercicios de tiro aéreo para entrenar a sus tripulaciones en el uso de los misiles AGM-114 Hellfire, cohetes Hydra 70 y cañones de 30 mm”, se indica.

COREA DEL SUR, ALIADO DESDE HACE TIEMPO

Corea del Norte ve con recelo este tipo de ejercicios, que considera entrenamientos para la invasión. Y es que Corea del Sur y Estados Unidos son aliados desde hace mucho tiempo en materia de seguridad regional. Señalaron en mayo que estaban tratando de reanudar sus maniobras militares conjuntas, reducidas por el covid-19 y el fracaso de las conversaciones con el gobierno norcoreano.

El nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, que tomó las riendas del país en mayo, prometió endurecer su posición hacia Corea del Norte.

ACUSAN A ESTADOS UNIDOS DE FABRICAR ARMAS BIOLÓGICAS

Corea del Norte acusó este domingo a Estados Unidos de fabricar armas biológicas en Ucrania, haciendo eco de un alegato de Rusia descartado por Naciones Unidas en marzo.

Washington “estableció muchos laboratorios biológicos en decenas de países y regiones, incluyendo Ucrania, haciendo caso omiso de los tratados internacionales”, dijo la agencia estatal norcoreana KCNA el domingo, citando lo que aseguró había sido “detectado” por Rusia.

En marzo, Moscú acusó a Washington de financiar la investigación en el desarrollo de armas biológicas en Ucrania, invadida por Rusia desde hace casi cinco meses.

Pyongyang, aliado de Moscú, dijo en febrero que la política exterior estadounidense era la “causa de fondo de la crisis ucraniana”.

Y este mes reconoció formalmente a las dos regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania. Lo que llevó a Kiev a cortar sus lazos diplomáticos con Corea del Norte. Washington y Kiev han negado la existencia de laboratorios que pretendan fabricar dichas armas en Ucrania. Para Estados Unidos, las acusaciones son una señal de que Rusia puede usar estas tácticas por su cuenta.

Izumi Nakamitsu, secretario general adjunto de Asuntos de Desarme de Naciones Unidas, también dijo en marzo que la ONU “no tenía conocimiento de ningún programa de armas biológicas en Ucrania”. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Unión Europea aprueba vacuna contra viruela símica ante emergencia internacional

‘La industria ha convertido la identidad del mezcal en un museo’

Esta ciudad será la próxima Capital Mundial del Libro en 2024