EUA prohíbe usar programas espía en todas las agencias del gobierno


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes 27 de marzo una orden ejecutiva que prohíbe en todos los departamentos y agencias del gobierno el uso de programas informáticos espía, como el controvertido Pegasus, anunció la Casa Blanca.

“La tecnología es fundamental para el futuro de nuestra seguridad nacional, economía y democracia. Estados Unidos tiene intereses fundamentales en la seguridad nacional y la política exterior para garantizar que la tecnología se desarrolle, despliegue y gobierne de acuerdo con los derechos humanos universales, de modo que apoye y no socave, la democracia, los derechos civiles y las libertades civiles, y la seguridad”, dijo Biden.

USO DE PROGRAMAS ESPÍA CON FINES “INADECUADOS”

“La creciente explotación de los datos confidenciales de los estadounidenses y el uso indebido de la tecnología de vigilancia, incluido el software espía comercial,es una amenaza para el desarrollo. Los gobiernos y las personas extranjeras han desplegado spyware comercial contra las instituciones, el personal, la información y los sistemas de información del gobierno de Estados Unidos, lo que presenta importantes riesgos de contrainteligencia y seguridad para el Gobierno de los Estados Unidos”, añadió.

Los gobiernos y las personas extranjeras también han utilizado spyware comercial con fines inadecuados, como atacar e intimidar a los oponentes percibidos; frenar la disidencia; limitar las libertades de expresión, reunión pacífica o asociación; permitir otros abusos de los derechos humanos o la supresión de las libertades civiles; y rastrear o atacar a personas de Estados Unidos sin la autorización legal, salvaguardias o supervisión adecuadas, señaló Joe Biden.

EUA Y EL RIESGO DE SU SEGURIDAD NACIONAL

Por ello, explicó, Estados Unidos tienen un interés fundamental en la seguridad nacional y la política exterior en contrarrestar y prevenir la proliferación de spyware comercial que ha sido o corre el riesgo de ser mal utilizado para tales fines.

La orden ejecutiva de Biden no es una prohibición total del spyware comercial, pero aplica a cualquier programa que se considere un riesgo para la seguridad de Estados Unidos, o que otros gobiernos utilicen para abusos políticos.

Tampoco restringió el spyware desarrollado por las propias agencias gubernamentales de Estados Unidos, como la CIA o la Agencia de Seguridad Nacional, el principal organismo de inteligencia electrónica. El software más amenazante puede extraer todos los datos de dispositivos específicos de manera remota, según un alto funcionario de la administración de Biden.

PROGRAMAS ESPÍA CONSIDERADOS UNA AMENAZA

El año pasado, la administración advirtió que planeaba estrictas restricciones de programas informáticos de vigilancia desarrollados de forma privada tras conocerse muchos casos de su uso con fines políticos en varios países del mundo.

En su anuncio de este lunes, la Casa Blanca no dio nombres específicos. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ya ha tomado medidas para evitar el uso de varios programas y empresas considerados amenazantes. En noviembre, el Departamento de Comercio puso en su lista negra a cuatro desarrolladores de spyware: las empresas NRO Group y Candiru de Israel, Positive Technologies de Rusia y Computer Security Initiative Consultancy de Singapur. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Expertos en derechos humanos exigen a los gobiernos de todo el mundo detener programas espía

La poca seguridad de WhatsApp abre “puerta” a programas espía como Pegasus, alertan expertos

EUA descarta sacar a Cuba de la lista de países que ‘promueven el terrorismo’