EUA entregará permisos de explotación petrolera y gas en el Golfo de México


El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes 29 de septiembre que próximamente entregará permisos de explotación petrolera y gas en el Golfo de México, pese a las protestas de los grupos ecologistas. El presidente estadounidense rompe, una vez más, su promesa de campaña de no autorizar nuevas perforaciones en busca de combustibles fósiles en territorios federales.

La decisión anunciada este viernes fue criticada también por la industria de hidrocarburos, ya que incluye un número de autorizaciones menor a lo que había previsto el gobierno de Donald Trump. Se trata de permisos para tres zonas de perforación, la cifra “más baja” de la historia, argumentó el gobierno.

BIDEN, OBLIGADO A ABRIR EXPLOTACIÓN PETROLERA EN EL GOLFO DE MÉXICO

Según el Departamento del Interior, la secretaría que gestiona las tierras federales, el Estado está obligado por ley a abrir permisos de explotación de hidrocarburos para poder autorizar más proyectos de energía eólica.

“El programa final propuesto incluye un máximo de tres posibles ventas de arrendamiento de petróleo y gas, las menos ventas de arrendamiento de petróleo y gas en la historia, en el Área del Programa del Golfo de México programadas para 2025, 2027 y 2029.

Estas tres ventas de arrendamiento propuestas son el número mínimo que permitirá al Departamento de Interior continuar expandiendo su programa de arrendamiento de energía eólica marina hasta 2030”, dice un comunicado.

EUA BUSCA CONSTRUIR ENERGÍA LIMPIA

Las áreas consideradas para el arrendamiento y el número de posibles ventas de arrendamiento en el programa final propuesto para 2024-2029 se han reducido significativamente con respecto a la propuesta original de la administración anterior de 47 ventas de arrendamiento en todas las áreas costeras durante cinco años.

“La propuesta anterior presentaba riesgos para las economías costeras locales, particularmente para las comunidades a lo largo de la costa este y oeste donde el desarrollo de petróleo y gas en alta mar no se ha autorizado en décadas”.

“La administración Biden-Harris está comprometida con la construcción de un futuro de energía limpia que garantice la independencia energética de Estados Unidos”, dijo la secretaria del Interior, Deb Haaland.

Este año, el gobierno de Joe Biden prohibió nuevas explotaciones de gas y petróleo en una inmensa zona del norte de Alaska para contrarrestar la “crisis climática”, cinco meses después de haber aprobado un proyecto de hidrocarburos en la misma región. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Hace 20 años fue el hundimiento del ‘Prestige’, uno de los peores vertidos de petróleo

La venta de petróleo mantiene viva la guerra de Rusia en Ucrania

EUA lanza la Iniciativa Global de Diplomacia Musical para promover la paz y la democracia

Indígenas de América Latina exigen dejar de ser criminalizados por protestar