EUA desmantela red que transportó migrantes desde México; los escondían en maletas y cajas


Estados Unidos detuvo a ocho traficantes de una red que transportó a cientos de migrantes en maletas, cajas de madera y camionetas a través de la frontera con México, informó este martes el departamento de Justicia.

Según la acusación formal, la organización usó conductores para recoger a los migrantes cerca de la frontera entre Estados Unidos y México y transportarlos hacia el interior de Estados Unidos. A lo largo del camino los solían ocultar en casas de Texas.

Entre los acusados se encuentra la presunta líder de esta organización criminal, Erminia Serrano Piedra, también conocida como “Irma”.

Piedra y sus cómplices presuntamente coordinaron el transporte y el hogar de migrantes desde la frontera entre Estados Unidos y México cerca de Laredo, Texas, a Austin, San Antonio y otros puntos del interior de Estados Unidos.

“Esta organización estaba motivada por la codicia personal. Piedra y sus cómplices priorizaron esa codicia sobre la seguridad de aquellos a los que contrabandeaban ilegalmente. Como se alega en la acusación, la organización de Piedra transportó a personas en maletas. También reutilizó tanques de agua y cajas de madera en camiones de cama plana.

“EMPACABAN A LOS MIGRANTES EN ESPACIOS PELIGROSOS”

“Empacaban a la gente en espacios peligrosos y estrechos, con ventilación limitada a altas temperaturas. Con ello arriesgaron la vida y la seguridad de las personas por dinero”, indicó un comunicado del departamento de Justicia.

El gobierno de Estados Unidos busca decomisar las ganancias ilícitas de los acusados. Ello incluye el decomiso de tres propiedades en el área de Austin que también fueron utilizadas para facilitar la actividad delictiva de la organización.

Además de la exposición penal individual de los acusados, también buscan juicios de decomiso en efectivo contra Piedra y dos de sus cómplices, por más de 2 millones de dólares.

“Hoy se descubrieron pruebas adicionales que mostraban el alcance y la extensión de las operaciones de esta Organización de Contrabando Humano. Por ejemplo, Katie Ann García fue arrestada en Laredo, y durante su arresto, 12 migrantes, incluidos dos menores, fueron descubiertos en su residencia”.

Cientos, sino miles” de migrantes, según el departamento de Justicia, han sido transportados y alojados por esta red en todo Texas y en otros lugares de Estados Unidos.

La operación corrió a cargo de la Fuerza de Tareas Conjunta Alpha, creada en junio de 2021 para combatir el creciente tráfico de migrantes procedentes de Centroamérica. Desde entonces detuvo a unas 120 personas, de las cuales 50 fueron condenadas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los centros de detención de EUA son ‘desafiantes’ para los migrantes LGBTQ+

Geógrafo mexicano elabora mapa de migrantes fallecidos y desaparecidos en el mundo

2021 es el año más mortífero para los migrantes en América: informe