EUA condena el arresto de un periodista en Rusia acusado de ‘espionaje’


Estados Unidos condenó este jueves 30 de marzo la detención en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del diario The Wall Street Journal, acusado de “espionaje”.

Los funcionarios estadounidenses dijeron estar en contacto con la familia del periodista detenido, y que tanto el periódico como el Departamento de Estado se pusieron en contacto con Rusia.

“La persecución de ciudadanos estadounidenses por parte del gobierno ruso es inaceptable. Condenamos la detención del señor Gershkovich en los términos más enérgicos”, indicó en un comunicado la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“Quiero reiterar de manera contundente que los estadounidenses deberían escuchar la advertencia del gobierno estadounidense de no viajar a Rusia. Los ciudadanos estadounidenses que residan o estén de viaje en Rusia deberían partir inmediatamente”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado sobre la detención, según la Casa Blanca. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, relacionó en un comunicado el arresto con la represión de los medios en Rusia, cuya relación con Washington se ha deteriorado gravemente desde la invasión de Ucrania.

“Condenamos en los términos más enérgicos posibles los continuos intentos del Kremlin por intimidar, reprimir y castigar a los periodistas y las voces de la sociedad civil”, declaró.

ORDENAN DOS MESES DE ARRESTO

El servicio federal de seguridad ruso (FSB) indicó que “frustró las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Gershkovich (…) corresponsal de la oficina de Moscú del diario estadounidense The Wall Street Journal“, al que acusa de “espiar para el gobierno estadounidense”.

“Se optó por una medida preventiva de detención (…) hasta el 29 de mayo de 2023”, señaló el tribunal en un comunicado, si bien la detención podría ser prolongada al final de ese período.

El Kremlin aseguró, sin dar detalles, que Gershkovich había sido descubierto “en flagrante delito”. El periodista se declaró no culpable de las acusaciones, según la agencia oficial rusa TASS. El WallStreetJournal dijo estar “profundamente preocupado por la seguridad” de Gershkovich, negó los cargos contra su reportero y solicitó su “liberación inmediata”.

Antes de incorporarse al WSJ en 2022, el reportero trabajó para la AFP en Moscú y anteriormente, para el sitio en inglés The Moscow Times. Gershkovich habla ruso perfectamente; su familia emigró de Rusia a Estados Unidos cuando era niño. El delito de espionaje está castigado en Rusia con penas de entre diez y veinte años de prisión, según el artículo 276 del código penal.

EVAN GERSHKOVICH SERÍA EL PRIMER PERIODISTA DETENIDO POR PRESUNTO ESPIONAJE EN RUSIA

Se estima que Gershkovich podría ser el primer periodista extranjero detenido por sospechas de espionaje en la Rusia post-soviética. Por su parte, John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que entiende que los periodistas tengan que tomar riesgos para hacer su trabajo.

“Pero eso no cambia nuestra profunda preocupación por la presencia de estadounidenses” en Rusia, declaró ante periodistas.

Otros ciudadanos están encarcelados en Rusia, incluyendo a Paul Whelan, exmarine arrestado en 2018 y condenado a 16 años de cárcel por cargos que él niega. “No es una táctica nueva que (el presidente Vladimir) Putin y funcionarios rusos detengan a extranjeros, en particular a estadounidenses”, dijo Kirby.

A pesar de las tensiones, Rusia y Estados Unidos han llevado a cabo intercambios de prisioneros recientemente. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ucrania y Rusia han cometido ‘ejecuciones sumarias’ contra prisioneros de guerra

Por qué Ucrania acusa a Rusia de secuestrar y reeducar a los niños de la guerra

Muertos, ciudades en ruinas y bombarderos, a un año de la invasión de Rusia en Ucrania