EU investiga brote de hepatitis A en fresas congeladas cultivadas en Baja California

FDA
FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) investiga un brote de hepatitis A relacionado con fresas congeladas provenientes de Baja California, México y que se distribuyeron en varias tiendas del país.

A través de un comunicado, informaron que se identificaron nueve casos de hepatitis A entre febrero y abril, del total, tres personas requirieron hospitalización. Los casos identificados se encuentran en Washington (6), California (2) y Oregon (1).

Las fresas congeladas se vendían en bolsas, algunas mezcladas con otras frutas, en tiendas como Walmart, Costco y HEB en todo el país, aunque se ha identificado que se encuentran en Oregón, Colorado, Texas, California, Arizona, Utah, Washington, San Diego, Arkansas, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Montana, North Dakota, Nebraska, Nevada , Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Dakota del Sur, Los Ángeles, Hawái, Virginia, Wisconsin y Wyoming.

“Esta no es una lista exhaustiva de productos o tiendas. La FDA continúa trabajando con las empresas para identificar información adicional potencial sobre el producto”, informaron.

El 7 de junio la empresa Willamette Valley Fruit Co. inició el retiro voluntario de paquetes selectos de productos de frutas congeladas que contienen fresas cultivadas en México. Wawona Frozen Foods, California Splendor, Kirkland Signature y Scenic Fruit son otras de las compañías involucradas en la investigación.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la totalidad de las personas que proporcionaron información sobre lo que comieron antes de enfermarse reportaron haber consumido fresas orgánicas congeladas.

Alertan por fresas en EU: estos son lo s síntomas de la Hepatitis A

La enfermedad generalmente ocurre dentro de los 15 a 50 días después de comer o beber alimentos o agua contaminados.

Los síntomas de la infección por el virus de la hepatitis A incluyen fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, ictericia, orina oscura y heces pálidas. En algunos casos, particularmente en niños menores de seis años, la infección  puede ser asintomática.

Tras el inicio de la investigación, la FDA recomendó a consumidores, restaurantes y minoristas no vender, servir ni comer fresas congeladas retiradas del mercado, pues estos artículos tienen una larga vida útil de 18 meses a dos años, en caso de tenerlas en casa, hay que desecharlas.

Si los consumidores compraron las fresas orgánicas congeladas retiradas del mercado y las comieron en las últimas dos semanas, y no han sido vacunados contra la hepatitis A, deben consultar de inmediato con su profesional de la salud para determinar si se necesita profilaxis posterior a la exposición.

“La FDA ha estado trabajando con estas empresas para asegurar que cualquier producto potencialmente contaminado sea retirado del mercado”.