Estudios de EU buscan proyectos en Pixelatl 2023 en Guadalajara

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL).- Aprovechando la pausa impuesta por escritores y actores en EU, ejecutivos de estudios y plataformas de ese país estarán en Guadalajara el mes próximo, para ver proyectos de animación mexicana y de otros países, buscando llevarse algunos para producción.

El encuentro se realizará en el marco de la edición 2023 de Pixelatl, festival especializado en animación en donde el año pasado se presentaron oficialmente avances de "Pinocho", y el cual por segundo año consecutivo se realizará en la Perla Tapatía,

Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran Hal Hickel, supervisor de "Visions" de Star Wars; Mónica Mitchell, jefa de producción de la franquicia "Rick and Morty"; Yingjue diseñadora de producción de los largometrajes animados de Netflix y Cara Speller, productora del corto ganador del BAFTA, "El niño, el topo, el zorro y el caballo".

También estará Tristán Oliver, director de fotografía de filmes como "Fantastic Mr. Fox" e "Isla de Perros", además de Alonso Ramírez Ramos, co productor ejecutivo de "Steven Universe", así como ejecutivos de, entre otras, las compañía Walt Disney, Nickelodeon, Cartoon Network y Sony Animation Pictures.

"Vienen más ejecutivos porque ahora están buscando nuevas propiedades industriales, ahora están detenidos, pero en cuanto acaben las huelgas de allá, arrancarán con fuerza y como locos", comenta José Iñesta, director de Pixelatl.

"Habrá muchos vicepresidentes de cadenas, de departamentos de inclusión, buscando contenidos audiovisuales diferentes, buscando series de comedia tradicionales y de series para adultos", añade.

Pixelatl, cuya asistencia diaria se estima de más de 3 mil personas, se realizará del 5 al 9 de septiembre próximo en Ciudad Creativa Digital.

Batman Azteca

El festival también tendrá en exclusiva los avances de los largometrajes "Batman Azteca: choque de imperios", donde el Hombre Murciélago viaja a la época del imperio y la llegada de los españoles, y de "Frankelda y el príncipe de los sustos", basada en la serie de los hermanos Arturo y Roy Ambriz.

También habrá un programa confeccionado con cortos animados mexicanos realizado entre 1935 y 2022, que se presentó en la reciente edición de Annecy, el festival de animación más importante del orbe.

"Para que la gente pueda ver todo lo que se ha hecho antes, habrá largometrajes, se lanzará la serie de Rey Misterio (el luchador), estará toda la parte de formación, los escritores de Spiderman que ganaron el Oscar", destaca Iñesta.

Pixelatl inició en 2011 con el objetivo de profesionalizar y vincular profesionalmente a la industria mexicana de la animación. Entre sus iniciativas se encuentran Ideatoon, con ocho propiedades intelectuales en producción y SecuenciArte, con más de 20 títulos de comic independientes publicados.