Un estudio revela que uno de cada cinco jugadores consume bolsas de nicotina o productos de tabaco

FOTO DE ARCHIVO: Una mujer sostiene un cigarrillo electrónico mientras vapea en una calle de Manchester

29 may (Reuters) - Uno de cada cinco jugadores profesionales que participaron en un estudio encargado por la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) dijo que consumía bolsitas de nicotina, sobres de tabaco (snus) o ambos, según reveló el martes una investigación.

En el estudio, realizado por la Universidad de Loughborough, se encuestó a 628 futbolistas masculinos de la Premier League y la EFL, así como a 51 jugadores de la Superliga femenina.

Los investigadores también entrevistaron a 16 miembros del personal médico y de rendimiento de los clubes que trabajan actualmente en el fútbol masculino y en las academias.

"Más de la mitad de los usuarios actuales del fútbol masculino indicaron que querían dejar de fumar en los próximos 12 meses", señala el estudio.

"La mayoría de los jugadores utilizaban bolsitas legales de nicotina sin tabaco en lugar de 'snus' a base de tabaco. Sin embargo, los jugadores a menudo utilizaban el término 'snus' para referirse a las bolsitas de nicotina".

El estudio reveló que dos de cada cinco jugadores habían probado las bolsitas al menos una vez.

De los jugadores encuestados que habían consumido la sustancia, muchos declararon tener elementos de dependencia de la nicotina, el 53% en el fútbol masculino y el 73% en el femenino, añadió.

"Los resultados del estudio se utilizarán para informar los propios programas de bienestar y salvaguardia de la PFA y para facilitar el intercambio de conocimientos con los clubes y los equipos médicos en torno al uso del 'snus' en el fútbol".

El estudio añadió que las estimaciones de uso son "probablemente superiores a las notificadas" debido a que los jugadores no están dispuestos a revelar si utilizan las bolsitas.

"Esta investigación nos ayudará a garantizar que los propios servicios de apoyo de la PFA, y los de los equipos médicos de los clubes, se basen en pruebas específicas del fútbol y se adapten a las necesidades de los jugadores", dijo Michael Bennett, director de bienestar del jugador de la PFA.

(Reporte de Aadi Nair en Bengaluru; Edición de Peter Rutherford; editado en español por Tomás Cobos)