Nuevo estudio examina los síntomas neuropsiquiátricos del covid-19 prolongado


Los síntomas neuropsiquiátricos del covid-19 prolongado, que incluyen confusión mental, incapacidad para concentrarse y dolor de cabeza, han desconcertado a los investigadores y médicos, que están buscando las causas de esos síntomas. Un nuevo estudio encontró que la neuroinflamación y la disfunción de la barrera hematoencefálica no son probablemente impulsores de los síntomas, lo que brinda a los investigadores más pistas en su búsqueda para descubrir cuál puede ser realmente el culpable.

Los científicos han propuesto muchas causas potenciales de los síntomas neuropsiquiátricos, incluido el daño de los vasos sanguíneos del cerebro, la inflamación cerebral continua y la infección viral persistente. Este estudio es la primera vez que los investigadores analizan una gran cohorte de personas que viven con covid-19 prolongado en busca de marcadores de inflamación cerebral y disfunción de la barrera hematoencefálica en el líquido cefalorraquídeo. Los investigadores publicaron sus hallazgos en JAMA Network Open  y el resultado es significativo incluso con el hallazgo negativo.

EVALUACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

“Nuestro estudio sugiere que las intervenciones dirigidas a calmar la inflamación cerebral probablemente no ayuden a las personas con covid-19 prolongado”, dice Shelli Farhadian, coautora del estudio. Durante muchos años, Farhadian y Serena Spudich, autora principal, han estudiado las anomalías neurológicas causadas por la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Una forma importante de evaluar esto es a través del líquido cefalorraquídeo (LCR), que ofrece una ventana al cerebro de personas vivas.

“Es la única parte del sistema nervioso central a la que se puede acceder fácilmente”, dice Farhadian. “Puede decirnos mucho, y ya lo ha hecho, sobre el cerebro y las personas que viven con otras infecciones y enfermedades inflamatorias como la esclerosis múltiple, el VIH y la enfermedad de Parkinson”. Los investigadores pueden observar las proteínas y células del líquido cefalorraquídeo para ver si hay alguna disfunción neurológica, incluida una actividad inmune anormal o un deterioro de la barrera hematoencefálica.

ANÁLISIS DE LOS SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS DEL COVID-19 PROLONGADO

A partir de finales de 2020, el equipo comenzó a inscribir a participantes con síntomas neurológicos o psiquiátricos prolongados de covid-19 autoinformados. Muchos de los pacientes estaban inscritos en la clínica neurocovid del Departamento de Neurología de Yale. Los investigadores tuvieron que confiar en el autoinforme de los síntomas porque no existen criterios de diagnóstico establecidos para el covid-19 prolongado.

Como control, los investigadores pudieron utilizar LCR y muestras de sangre anteriores al covid-19. “Cada vez es más difícil encontrar personas que nunca hayan tenido covid-19”, afirma Farhadian. “Los CDC estiman que más del 90 por ciento de las personas en este momento han sido infectadas”. Pero, afortunadamente, durante la última década, Farhadian y Spudich ya estaban inscribiendo a personas sanas de la comunidad de New Haven como voluntarios para donar muestras de sangre y LCR como voluntarios para la investigación. Su equipo pudo utilizar estas muestras recolectadas antes de la pandemia como control.

Utilizando estas muestras, los investigadores midieron los niveles de proteínas inflamatorias llamadas citoquinas, células inmunes y neopterina, otro marcador de inflamación. También evaluaron la proporción de albúmina en sangre y LCR, que indica la integridad de la barrera hematoencefálica. “Elegimos estos marcadores porque previamente se había descubierto que estaban elevados en otras afecciones neuroinflamatorias”, dice Farhadian.

OTRAS INVESTIGACIONES PARA DESCUBRIR CÓMO SURGEN LOS SÍNTOMAS NEUROPSIQUIÁTRICOS DEL COVID-19 PROLONGADO

Los investigadores no encontraron diferencias significativas entre los grupos experimental y de control, lo que sugiere que es poco probable que la neuroinflamación y la disfunción de la barrera hematoencefálica sean las causas de los síntomas neuropsiquiátricos asociados con el covid prolongado.

Farhadian y Spudich planean ahora centrarse en otras hipótesis que puedan revelar los fundamentos biológicos de los síntomas neuropsiquiátricos del covid prolongado. Lo harán liderando una investigación traslacional realizada a través del COVID Mind Study en Yale . Específicamente, el equipo estudiará si la infección viral persistente del sistema nervioso central desempeña un papel en los síntomas.

Otra investigación dirigida por Lindsay McAlpine, instructora en la división de infecciones neurológicas y neurología global y coautora del estudio sobre neuroinflamación y barrera hematoencefálica, está evaluando anomalías cerebrales estructurales y vasculares. “Todavía no entendemos qué está causando el covid prolongado neurológico”, dice Farhadian. “Pero nuestra esperanza es que con más estudios podamos comenzar a eliminar algunas de las posibilidades y concentrarnos en algunas de las otras”. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Covid-19 acelera síntomas de alzhéimer y déficits cognitivos persistentes: informe

El covid-19 así ataca al cerebro

Cómo la inteligencia artificial ayuda a combatir el cambio climático

Este nuevo medicamento demuestra eficacia a largo plazo contra el colesterol malo

Científicos identifican 14 trampas evolutivas que ponen en riesgo a la humanidad