Estudiantes denuncian a Hacienda ante la Función Pública por eliminación de becas

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Una veintena de estudiantes del Centro de Investigación y Desarrollos Económicos (CIDE), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la UNAM denunciaron a la Secretaría de Hacienda ante la Función Pública por la eliminación del presupuesto para las becas de manutención Elisa Acuña.

Los alumnos argumentaron que la dependencia dirigida por Rogelio Ramírez de la O violó su derecho a la educación.

 “Activamente violaron la obligación de garantizar los derechos humanos y habrían violado el principio de progresividad”, advierten en las denuncias interpuestas este 15 de abril.

El recorte presupuestal fue a las becas dirigidas a los estudiantes más vulnerables, cuyas familias tienen un ingreso menor a la línea de pobreza; de origen indígena, afro-mexicano, con discapacidad y que asistieron a planteles ubicados en municipios indígenas o municipios de alta o muy alta marginación.

Por ello, los estudiantes interpusieron las denuncias a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), el mecanismo mediante el que cualquier persona puede denunciar “las faltas administrativas de servidores públicos federales o personas físicas o morales vinculadas con actos de gobierno”.

Advierten que la autoridad responsable de dejarlos sin becas es la Secretaría de Hacienda. 

“Lo mínimo que esperamos es que nos den la razón, que reconozcan que sí fue Hacienda y nos gustaría que haya alguien responsable, pero tememos que se laven las manos”, advierte en entrevista uno de los estudiantes que interpuso denuncia, pero que pidió no publicar su nombre por temor a represalias.

Los montos de dicha beca eran de 3 mil 600 pesos en el primer semestre del año y 5 mil 400 en el segundo semestre, cada uno pagado en una sola exhibición, según la convocatoria de 2021.

Sin embargo, los alumnos solo pudieron participar en la convocatoria de septiembre del año pasado, obtuvieron la beca, pero dejaron de recibir los recursos a partir de enero de este año, sin que ninguna autoridad les explicara el motivo de la suspensión; además, no hubo convocatoria para renovar la entrega para 2023.

Para intentar saber la razón, los alumnos han hecho solicitudes de información a la Coordinación Nacional de Becas, el organismo que se encarga de administrar estos apoyos que entrega el gobierno federal. 

El 8 de abril de 2022, la Coordinación respondió que la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda “autorizó y registró la adecuación presupuestal con folio 2022-11-710-1359 mediante el cual se aplicó una reducción líquida en el Programa Presupuestario S243 Becas Elisa Acuña por 2 mil 473 millones de pesos. Por lo cual la Coordinación careció de recursos presupuestarios para asumir compromisos de gasto”.

Dichos recursos se traspasaron al Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha disminuido drásticamente el presupuesto a este tipo de becas. 

El programa Becas Elisa Acuña cuenta con mil 927 millones de pesos de presupuesto para 2023, lo que en términos reales significa un recorte de 73% en comparación con 2019 –el primer año de gobierno de López Obrador– cuando ejercieron 5 mil 719 millones de pesos.

Incluso, al compararlo con 2018, el último año de gestión del presidente Enrique Peña Nieto, el recorte es de 87% en términos reales, toda vez que el presupuesto fue de 11 mil 214 millones de pesos.

Dichas becas están dirigidas a estudiantes de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), el Colegio de México (Colmex), la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, entre otras.

Ante el recorte, la UNAM y la UAM se harán cargo del pago de becas para los estudiantes beneficiarios de las becas de manutención Elisa Acuña. Pero hasta el momento son las únicas instituciones que se han pronunciado al respecto.