Estados Unidos y Ucrania firman un nuevo acuerdo de seguridad al margen del G7

(CNN) -- Estados Unidos y Ucrania firmaron el jueves un pacto de seguridad bilateral al margen del G7 en Italia. El acuerdo traza un camino para la relación de seguridad a largo plazo de Estados Unidos con Kyiv, pero también podría ser desechado por futuras administraciones estadounidenses, según funcionarios familiarizados con sus detalles.

El acuerdo sigue a meses de negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania. Tras de firmar el acuerdo, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y el presidente de EE.UU. Joe Biden hicieron comentarios y respondieron preguntas.

Qué incluye el acuerdo

Compromete a Estados Unidos durante 10 años a continuar con el entrenamiento de las fuerzas armadas de Ucrania, una mayor cooperación en la producción de armas y equipo militar, la provisión continua de asistencia militar y un mayor intercambio de inteligencia.

Biden reiteró el apoyo de Estados Unidos a Ucrania y dijo que su país garantizará que Ucrania pueda defenderse ahora y disuadir posibles ataques en el futuro. Dijo que el apoyo al sistema de defensa aérea de Estados Unidos seguirá enfocándose en Ucrania y que otros países que esperan ese mismo apoyo tendrán que esperar.

“¿Estaremos del lado de Ucrania?” dijo Biden. “¿Estaremos a favor de la soberanía, la libertad y contra la tiranía?”.

“Estados Unidos, el G7 y países de todo el mundo han respondido sistemáticamente a esa pregunta diciendo que sí, lo haremos. Lo diremos de nuevo... vamos a apoyar a Ucrania”.

Zelenskyy habla durante una conferencia de prensa al margen del G7 el 13 de junio. Alex Brandon/AP

Zelensky recalcó lo que llamó un “día verdaderamente histórico” después de firmar el acuerdo y dijo que beneficiaría a todos los países porque Rusia es una “amenaza global real”. El mandatario ucraniano dijo que el pacto servirá como puente hacia el intento de Kyiv de unirse a la OTAN.

Aunque el acuerdo no es vinculante para los futuros presidentes, Zelensky dijo que cree que los futuros líderes estadounidenses seguirán apoyando a Ucrania. También dijo que recibió garantías de los líderes chinos de que no suministrarán armas a Rusia.

Nuevas sanciones a Rusia

Biden también anunció nuevas sanciones a Rusia. Las medidas apuntan a las instituciones financieras extranjeras que apoyan la guerra de Rusia, restringen el acceso de Rusia a ciertos software y servicios de tecnología de la información de los EE. UU. y apuntan a más de 300 individuos y entidades "cuyos productos y servicios permiten a Rusia sostener su esfuerzo bélico", dijo el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Mientras tanto, todos los líderes del G7 llegaron a un acuerdo para prestar dinero a Ucrania respaldado por las ganancias de los activos rusos congeladas, dijo un funcionario.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso advirtió que los países del Grupo de los Siete se enfrentarán a medidas de represalia “dolorosas” tras su decisión de prestar dinero a Ucrania utilizando los beneficios de las inversiones rusas congeladas.

Biden habla durante una conferencia de prensa con el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky el 13 de junio. Mandel Ngan/AFP/Getty Images

El acuerdo para proporcionar a Ucrania US$ 50.000 millones de procedentes de activos rusos “no conducirá a Occidente a nada bueno”, dijo María Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en Moscú el jueves.

¿Qué pasa si gana Trump?

El compromiso es un “acuerdo ejecutivo”, lo que lo hace menos formal que un tratado y no necesariamente vinculante para futuros presidentes.

El expresidente Donald Trump, presunto candidato republicano a la presidencia, no ha dicho explícitamente si continuaría apoyando a Ucrania si gana en noviembre, y se limitó a decir que negociaría un rápido fin de la guerra entre Rusia y Ucrania sin explicar cómo.

The post Estados Unidos y Ucrania firman un nuevo acuerdo de seguridad al margen del G7 appeared first on CNN.