Estados Unidos: Joe Biden anunció que se presentará a la reelección con un video

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se postulará nuevamente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se postulará nuevamente

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció formalmente hoy que se postulará para la reelección en 2024. El mandatario pidió a los votantes que le den más tiempo para “terminar el trabajo” que comenzó cuando asumió el cargo. De acuerdo a los analistas, no tiene rivales demócratas de peso, por lo que le sería fácil ganar la nominación de su partido.

Biden, que tendría 86 años al finalizar un segundo mandato, apuesta a que sus logros legislativos del primer mandato y más de 50 años de experiencia en Washington pesarán más que las especulaciones acerca de su edad.

“Cada generación tiene un momento en el que tiene que alzarse por la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que es la nuestra. Vamos a terminar el trabajo”, escribió en su cuenta de Twitter.

La actual vicepresidenta, Kamala Harris, será nuevamente parte de la fórmula presidencial de la campaña del Partido Demócrata para los comicios de noviembre de 2024. Esto se ve en el posteo de Biden que con la frase “Terminemos el trabajo juntos”, muestra la imagen de ambos sonrientes.

Desde el video, enumera los logros de su gestión y advierte que hay una amenaza real contra las libertades que se han conseguido apuntando contra la oposición republicana extrema y al ex presidente Donald Trump.

“Alrededor del país, los extremistas de MAGA [seguidores de Trump] están alineándose para arrebatar esas libertades fundamentales. Recortar la seguridad social que has pagado toda tu vida mientras recortan impuestos a los más ricos. Dictando qué decisiones de salud pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros, diciendo a la gente a quién pueden amar. Todo mientras hacen que sea más difícil que votes”, relata Biden.

El presidente estadounidense, Joe Biden. (AP Foto/Patrick Semansky)
El presidente estadounidense, Joe Biden. (AP Foto/Patrick Semansky)

“La pregunta que enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos. Más derechos o menos. Sé la respuesta que quiero y creo que tú también. No es un tiempo para ser complaciente. Por eso estoy postulando a la reelección. Terminemos este trabajo juntos. Sé que lo podemos hacer. Somos los Estados Unidos, no hay nada que no podamos lograr juntos”, cerró.

El anuncio, que realizó junto al video que dura tres minutos, se da en el cuarto aniversario de cuando Biden declaró su campaña para la Casa Blanca en 2019 y prometió sanar el “alma de la nación” durante la presidencia de Donald Trump, un objetivo que se ha mantenido esquivo ya que aún lamentan la marcada división en el país.

Una encuesta de la red NBC divulgada el fin de semana determinó que 70% de los estadounidenses, incluido 51% de los demócratas, creen que Biden no debe postularse.

Tras el anuncio, el Partido Republicano aseguró que Biden está “desconectado” de la realidad. ”Biden está tan desconectado de la realidad que piensa que merece cuatro años más en el poder, cuando lo único que hace es crear una crisis atrás de otra”, afirmó la jefa del partido, Ronna McDaniel.

Candidatos declarados

Su principal rival, el expresidente Donald Trump, el gobernador de Florida Ron DeSantis y un exembajador son algunos de los que podrían cerrarle el paso a Joe Biden en su carrera por la Casa Blanca.

¿Se repetirá el duelo electoral de 2020 entre Biden y Trump? A pesar de su inculpación histórica, Trump, de 76 años, parece adelantar a los demás candidatos en posibilidades para la nominación republicana, y por tanto ser elegido por su partido para enfrentarse de nuevo a Biden en noviembre 2024.

Pero muchos republicanos también depositan sus esperanzas en una posible candidatura de DeSantis, quien con solo 44 años se considera la estrella en ascenso del ala más conservadora del partido.

En 2018 este exoficial de la marina fue elegido por un estrecho margen al frente de este estado del sur de Estados Unidos tras ser apoyado por Trump, cuyas ideas comparte.

El gobernador de Florida Ron DeSantis
El gobernador de Florida Ron DeSantis - Créditos: @SEAN RAYFORD

Desde entonces se ha distanciado y ganado popularidad multiplicando los lemas ultraconservadores sobre educación o inmigración.

”Para mí, la lucha acaba de comenzar”, dijo a principios de noviembre después de ser reelegido por mayoría abrumadora como jefe de su estado, alimentando la especulación.

Sin embargo, no se espera un anuncio formal antes del verano.

Después de años de lealtad inquebrantable a Trump, su exvicepresidente Mike Pence cambió de tono como consecuencia del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de simpatizantes del magnate. Este cristiano evangélico de 63 años, opositor al aborto, parece decidido a presentarse a la Casa Blanca.

La exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley es la única mujer que se ha embarcado en estas primarias republicanas. También de Carolina del Sur, el senador Tim Scott sueña abiertamente con ser el primer presidente republicano negro.

En el ala demócrata, la escritora Marianne Williamson y el polémico activista antivacunas Robert Kennedy Junior son los dos únicos candidatos que han entrado en la carrera por la nominación contra Joe Biden. Pero sus posibilidades parecen extremadamente escasas.

Agencias AP, AFP y DPA