Estados Unidos incluye al Darién como zona para luchar en contra del tráfico de personas

El Gobierno estadounidense anunció la adhesión de la selva del Darién en las investigaciones contra el tráfico de personas en la región, comandadas por la las Fuerza de Tareas Conjunta Alpha (JTFA), creadas en 2021 por el fiscal general del país, Merrick Garland. El Departamento de Estado también anunció recompensas sobre cualquier información relacionada con los altos mandos del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales que operan dentro de la selva que divide a Panamá y Colombia.

"A quienes trafican con personas a través del Darién, que sepan esto: el Gobierno de Estados Unidos va a ir por ustedes", expresó la fiscal general adjunta estadounidense, Lisa Monaco, a través de un comunicado, en donde calificó al cruce migratorio en la selva del Darién como "uno de los más peligrosos del mundo".

A su vez, la JTFA confirmó que entablará un trabajo conjunto con las fiscalías de Colombia y Panamá para contribuir en las operaciones de seguridad y arrestos, además de construir los mecanismos necesarios para agilizar la extradición de aquellos traficantes que lo ameriten.

Según uno de los directores del organismo, Ian Hannah, la JTFA ha llevado a cabo más de 300 arrestos y efectuado 240 condenas en Estados Unidos, muchos de los cuales recibieron "sentencias significativas fuera de las que normalmente se ven en casos de tráfico de personas".

Con AFP y EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
¿En qué consiste la drástica medida migratoria anunciada por Biden?
Más de 30.000 niños migrantes cruzaron de manera irregular el Darién en lo que va de 2024
“La responsabilidad de gobernar es mía”: José Mulino, presidente electo de Panamá, en France 24