El estado podría interrogar a alumnos de Florida que vieron en clase un animado de Disney con un personaje gay

El Departamento de Educación de la Florida pudiera visitar una escuela en el Condado Hernando el miércoles como parte de una investigación en curso sobre la decisión de una maestra de quinto grado de mostrar en su clase un animado de Disney con un personaje gay.

Una carta enviada a los padres el viernes y obtenida por el Miami Herald indicaba que un representante de la Oficina de Prácticas Profesionales del Departamento de Educación del estado “estará en el campus el miércoles 17 de mayo de 2023 o alrededor de esa fecha”. Si los padres no se oponen, el representante “podrá entrevistar a su hija/hijo en relación con una investigación de un educador certificado de la Florida”, decía la carta.

Karen Jordan, encargado de Información Pública del Distrito Escolar de Hernando, confirmó que la carta fue enviada a los padres y dijo que la administración de la escuela “fue informada de la visita la semana pasada”. Jordan no confirmó si la visita ocurriría el miércoles o en una fecha posterior.

Winding Waters K-8 ha sido noticia nacional en los últimos días por la decisión de la maestra Jenna Barbee de reproducir animado de 2022 “Strange World” —que presenta al primer personaje de Disney que sale del armario y es gay, y está clasificado PG— y la decisión del Departamento de Educación de investigarla después que un miembro de la Junta Escolar supuestamente denunció el incidente.

La información fue publicada inicialmente el domingo por el Tallahassee Democrat.

La visita prevista sería la primera de un funcionario del Departamento a la escuela desde el inicio de la investigación. El lunes, el Departamento confirmó que nadie del estado había visitado la escuela, “ni se ha puesto en contacto con ningún estudiante” sobre la película. Barbee, sin embargo, dijo que algunos estudiantes la semana pasada fueron interrogados sobre el evento por la administración de la escuela.

A principios de este mes, durante una reunión de la Junta Escolar, Barbee acusó a Shannon Rodríguez, miembro de la Junta Escolar del Condado Hernando, de haberla denunciado ante el Departamento de Educación. La hija de Rodríguez está en la clase de Barbee, informó el Democrat.

Desde entonces, Barbee ha hablado públicamente sobre el incidente y ha defendido su decisión, argumentando que la película estaba relacionada con las clases de ciencias de sus alumnos y no tenía contenido sexual inapropiado, lo que ahora es un tema político polarizante en el estado.

La Ley de Derechos de los Padres en la Educación, aprobada el año pasado y conocida por los críticos como “No digas gay, prohíbe a los educadores impartir clases sobre género e identidad sexual desde preescolar hasta tercer grado, y en grados superiores en los casos en que se considere que las lecciones no son “apropiadas para la edad”.

Los educadores, sin embargo, han expresado su preocupación de manera sistemática por la redacción imprecisa de la ley y la subjetividad a la hora de decidir qué se considera apropiado para la edad.

“Nadie en mi clase, incluida yo misma, pensó nada de la pequeña parte de [temas] LGBTQ que sucedían con ese personaje principal” y el personaje secundario, dijo Barbee al Herald el lunes. “Debido a esto, mis estudiantes están [cuestionando] por qué esto es un gran problema”.

Mucho antes de la investigación, Barbee dijo que algunos de sus estudiantes le han dicho que son parte de la comunidad LGBTQ. Ahora, dijo, están viendo que su maestra está “bajo todo estos ataques” por elegir la película.

Incluso los padres han expresado su confusión por las consecuencias, dijo.

Tras el incidente, la semana pasada se notificó a los padres por carta la selección de la película. En respuesta, algunos padres preguntaron “por qué importaba”, mientras que otros expresaron su desagrado porque el incidente se convirtiera en “un gran problema”, dijo Barbee.

“La razón por la que no le di importancia es porque tengo un aula progresista y no por nada que yo haya hecho”, dijo. “Es simplemente el ambiente que se ha creado a lo largo del año. Para mí no fue nada. Para ellos no fue nada. Ahora es algo grande”.

Barbee no tiene previsto volver a las aulas el próximo curso. Ya había presentado su renuncia antes que ocurriera el incidente, según declaró al Herald.

La investigación ocurre mientras el gobernador Ron DeSantis y los legisladores republicanos siguen revisando la educación pública en el estado, incluida la expansión de la ley de Derechos de los Padres en la Educación. Ahora prohíbe la instrucción sobre género e identidad sexual hasta el octavo grado y restringe la forma en que los maestros y los estudiantes pueden usar sus pronombres preferidos en la escuela.

El lunes, DeSantis también firmó tres proyectos de ley que traerán cambios importantes a las instituciones superiores y universidades de la Florida.

Entre ellos está una ley que restringe que ciertos temas sean impartidos en los cursos de educación general, las clases de nivel inferior que todos los estudiantes deben tomar, amplía los poderes de contratación y despido de los designados políticos en las juntas universitarias y presidentes, limita las protecciones para los docentes titulares y prohíbe el gasto relacionado con la diversidad, la equidad y los programas de inclusión más allá de lo requerido por los acreditadores.

También firmó un proyecto de ley que prohíbe a las escuelas exigir a los estudiantes y al personal que llenen declaraciones de diversidad, que la oficina del gobernador describió como “pruebas de fuego progresistas”.

La reportera del Miami Herald Ana Ceballos contribuyó a este artículo.