¿Qué le espera a George Santos?

El representante republicano de Nueva York George Santos sale del tribunal federal de Central Islip, Nueva York, el 10 de mayo de 2023. (Johnny Milano/The New York Times)
El representante republicano de Nueva York George Santos sale del tribunal federal de Central Islip, Nueva York, el 10 de mayo de 2023. (Johnny Milano/The New York Times)

NUEVA YORK — Un día después de que el representante George Santos fue acusado de fraude electrónico y lavado de dinero como parte de una acusación federal de 13 cargos, quedó en libertad para reincorporarse a su primer mandato como congresista republicano por Long Island, Nueva York. Santos, quien se declaró no culpable, puede seguir votando en la Cámara de Representantes y recaudando fondos para presentarse a la reelección.

En otras palabras, la acusación de Santos ha tenido pocas consecuencias tangibles e inmediatas.

Pero eso podría cambiar en las próximas semanas.

¿Santos será retirado del Congreso?

Una acusación formal, por sí misma, no conduce a que sea destituido del cargo. Varios representantes republicanos han pedido su renuncia, pero el liderazgo del partido ha dejado claro que dejarán que el proceso judicial siga su curso. Y la escasa mayoría republicana significa que necesitan su voto.

Dos tercios de los miembros de la Cámara tendrían que votar a favor de una resolución para expulsar a Santos del Congreso, lo que significa que los republicanos tendrían que unirse a los demócratas.

Si se le declara culpable de cualquiera de los cargos, ya sea en un juicio o mediante una declaración de culpabilidad, sus facultades se verían muy limitadas por las normas de la Cámara y es probable que se viera obligado a dimitir (también podría ser condenado a prisión federal; el cargo principal conlleva una pena máxima de 20 años). Pero los procesos penales federales pueden durar mucho tiempo y es probable que a Santos le falten al menos meses para llegar a esa conclusión.

¿Qué puede hacer mientras tanto?

No mucho. En el Capitolio, Santos ya era una especie de paria incluso antes de su acusación. Se retiró de sus comisiones hace meses, después de que dio a conocer la gravedad de sus fraudes. En general, se ha mantenido a distancia, incluso entre sus colegas republicanos.

Lo que sí puede hacer es presentarse a la reelección y ha dicho que sigue pensando hacerlo. Pero el miércoles, Ed Cox, presidente del Partido Republicano estatal, dijo que era probable que los republicanos del estado lo obligaran a retirarse de las elecciones primarias. “Está fuera, no importa cómo lo haga, porque tenemos un buen partido en el condado de Nassau”, dijo Cox en una entrevista.

¿Qué sigue en la causa penal?

El miércoles, los fiscales federales indicaron que su investigación seguía en curso: la oficina del fiscal federal en Brooklyn, Nueva York, está trabajando junto con la sección de integridad pública del Departamento de Justicia en Washington, el FBI, la oficina del fiscal del distrito del condado de Nassau y el área de investigación penal del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés).

El gran jurado que votó acusar a Santos continuaría reuniéndose y escuchando testimonios. Los fiscales podrían agregar cargos en su contra e incluso imputar a otras personas, ya que todavía hay muchas preguntas sin responder sobre sus antecedentes y el financiamiento de su campaña de 2022.

Santos deberá comparecer de nuevo ante un tribunal federal el 30 de junio para una audiencia sobre el caso, en la que es posible que los fiscales revelen más información sobre las pruebas que han reunido hasta ahora y si prevén añadir nuevos cargos.

De los documentos de la acusación se desprende que tuvieron acceso a registros bancarios y a varios testigos, entre ellos donantes y un antiguo socio.

¿Algo más?

Con Santos, parece que siempre hay algo más. El jueves, las autoridades brasileñas llevarán a cabo una audiencia sobre un caso de fraude con cheques contra Santos, derivado de un incidente ocurrido en 2008 en el que se le acusó de robar un talonario de cheques a un hombre al que su madre, enfermera, había brindado cuidados.

La causa penal en Brasil se dio a conocer en una investigación de The New York Times en la que se descubrieron grandes discrepancias en su currículo y dudas sobre sus operaciones financieras. Esa investigación también contribuyó a que esta semana se presentaran cargos contra Santos.

Santos también se enfrenta a una investigación de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, que comenzó en marzo, sobre sus gastos de financiamiento de campaña, prácticas comerciales y otros asuntos.

c.2023 The New York Times Company