España rechaza la orden de Israel de no atender a los palestinos en el consulado español de Jerusalén

España rechaza la orden de Israel de no atender a los palestinos en el consulado español de Jerusalén

(CNN) -- España envió una comunicación diplomática a Israel este viernes diciendo que "rechaza" la orden de que España suspenda los servicios consulares para los palestinos en su consulado de Jerusalén, dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

"Hemos comunicado al gobierno israelí que rechazamos cualquier freno a la actividad normal del Consulado General de España en Jerusalén", dijo Albares en una entrevista este viernes con la radio española Onda Cero.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel respondió poco después en una publicación en las redes sociales, prometiendo cerrar, si fuera necesario, el consulado de España en Jerusalén.

El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, escribió en X: "Cualquier conexión entre el consulado español en Jerusalén y personas del Gobierno Autónomo Palestino representa una amenaza para la seguridad nacional de Israel y estará completamente prohibida. Aplicaremos estrictamente esas directrices; si se producen violaciones, se tomarán medidas adicionales, hasta el cierre del consulado español en Jerusalén".

¿Cuál es la posición de Europa respecto al reconocimiento del Estado palestino?

Israel dijo el lunes que la prohibición de los servicios consulares de España para los palestinos desde su consulado de Jerusalén entrará en vigor el 1 de junio.

Israel emitió esa orden después de que España, junto con Noruega e Irlanda, anunciaran el 22 de mayo que reconocerían al Estado palestino. Los tres países lo hicieron oficialmente el pasado martes (28 de mayo).

Albares, en la entrevista radiofónica, ha afirmado que los servicios consulares de España están "garantizados por el derecho internacional" y hay "una aplicación de reciprocidad para esas garantías, privilegios e inmunidades de las representaciones diplomáticas y por ello lo rechazamos firmemente y hemos pedido que se revoque la decisión".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó el martes que el reconocimiento de Palestina "es la única manera de hacer realidad la solución que todos reconocemos como la única posible para alcanzar un futuro de paz: la de un Estado palestino que coexista con el Estado de Israel en paz y seguridad".

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz (Foto de TOBIAS SCHWARZ/AFP vía Getty Imágenes)

Katz, en su publicación en X el viernes, escribió: "El Estado de Israel no permanecerá en silencio ante la decisión unilateral del gobierno español de reconocer un Estado palestino liderado por Hamas".

Sánchez dijo el martes pasado, en un discurso televisado a nivel nacional desde Madrid: "No adoptamos esto contra nadie, ciertamente no contra Israel, un amigo al que respetamos. Este es un rechazo total a Hamas, que rechaza dos Estados".

Albares dijo en una conferencia de prensa en Madrid el martes que España, Noruega e Irlanda estaban preparando una respuesta conjunta a las críticas de Israel por reconocer un Estado palestino.

"Daremos una respuesta coordinada con Irlanda y Noruega, serena y firme, en el momento adecuado, cuando nosotros decidamos, y no cuando otros decidan", dijo Albares en la rueda de prensa posterior al reconocimiento formal de un Estado palestino por parte de España.