La escritora Arundhati Roy, procesada en la India por un discurso de 2010: medios locales

FOTO DE ARCHIVO: La escritora Arundhati Roy pronuncia su discurso de apertura como portavoz del Jurado durante la sesión de Estambul del Tribunal Mundial sobre Irak

NUEVA DELHI, 11 oct (Reuters) - La escritora Arundhati Roy, ganadora del premio Booker, se enfrenta a un proceso judicial en India por un discurso sobre Cachemira que pronunció hace 13 años, después de que un funcionario de alto rango aprobó la medida, informaron el miércoles medios de comunicación locales.

Un activista social de Cachemira presentó una denuncia policial en 2010 a raíz de los discursos pronunciados por Roy y otras tres personas en una conferencia organizada por un grupo de defensa de los derechos, según los informes.

Roy, una feroz crítica de la política india en Cachemira, está acusada de decir en la conferencia que el disputado territorio del Himalaya no era parte integrante de India.

Según la legislación india, es necesario el permiso del Gobierno estatal para perseguir determinados delitos, como incitación al odio, sedición y fomento de la enemistad.

Vinai Kumar Saxena, teniente gobernador designado por el Gobierno federal, ha autorizado a la policía de Delhi a procesar a Roy y a Sheikh Showkat Hussain, profesor de la Universidad Central de Cachemira, por promover la enemistad, hacer afirmaciones perjudiciales para la integración nacional y causar daños públicos, según los reportes de prensa.

Otro profesor y un líder separatista de línea dura de Cachemira mencionados en la denuncia han fallecido desde entonces.

Los informes no explican por qué Saxena aprobó el procesamiento después de 13 años. Su oficina no respondió a las llamadas ni a los correos electrónicos de Reuters solicitando comentarios.

Roy, de 61 años y que ganó el Premio Booker de ficción en 1997, también es una activista política y de derechos humanos que escribe habitualmente en publicaciones indias y extranjeras.

Roy no ha reaccionado a los acontecimientos y no ha sido posible ponerse en contacto con ella para que haga comentarios.

Aunque el caso se registró antes de que el Gobierno nacionalista del Partido Bharatiya Janata del primer ministro Narendra Modi llegara al poder en 2014, la sanción ha avivado una vez más la preocupación por la libertad de expresión bajo el Gobierno nacionalista. Líderes de la oposición y escritores salieron en apoyo de Roy.

(Reportaje de Sakshi Dayal; Edición de YP Rajesh y Christina Fincher)