Escenario de empate técnico para las elecciones de Neuquén y amplia ventaja de Weretilneck en Río Negro

Figueroa y Koopmann, los principales candidatos en Neuquén
Figueroa y Koopmann, los principales candidatos en Neuquén

Las previsiones electorales para Neuquén y Río Negro, las dos provincias patagónicas que elegirán gobernador este domingo, marcan escenarios de empate técnico y de ventaja holgada, respectivamente. En el caso de Neuquén, el candidato del oficialista Movimiento Popular Neuquino, Marcos Koopmann, tiene una ventaja mínima sobre Rolando Figueroa, su principal adversario, que se presenta en un frente denominado Comunidad que nuclea a Pro y a los libertarios, entre otras fuerzas. La ventaja se ubica dentro del margen de error en la última encuesta de CB Consultora. La misma encuestadora, en cambio, establece una distancia de más de 20 puntos para el exgobernador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) sobre Aníbal Tortoriello (Cambia Río Negro).

Según el estudio de CB, en Neuquén, Koopmann (actual vicegobernador) obtiene un 30,2%, mientras que Figueroa (diputado nacional) alcanza un 28,4% . Son números que incluyen la proyección de votos de aquellos que se muestran indecisos. La diferencia de 1,8% entre los dos principales candidatos es menor al margen de error que tiene la encuesta, de 2,9%, por lo que el escenario se califica de “empate técnico”.

Empate técnico en Neuquén, según el último estudio de CB Consultora
Empate técnico en Neuquén, según el último estudio de CB Consultora

El candidato del Frente de Todos para Neuquén es el parlamentario del Mercosur Ramón Rioseco, que en la encuesta queda relegado al tercer lugar, con una intención de voto de 17,2%. En el cuarto puesto, aparece Carlos Eguia (Cumplir), que tiene el apoyo de Javier Milei, con 11,2%; quinto figura Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), con 6,6%, y sexta, Patricia Jure (Frente de Izquierda), con 3%. El voto en blanco y nulo llega al 3,4%.

Una de las tramas de corrupción e ineptitud más impactantes de la era kirchnerista

La encuesta en Neuquén se realizó entre 1175 casos, entre el 6 y el 10 de abril, con el método Cawi Online.

En Río Negro, la ventaja que CB Consultora le otorga a Weretilneck es de 20,6% por sobre Tortoriello. En la medición con proyección de indecisos, el actual senador y exgobernador llega al 43,8%, mientras que el diputado y candidato de Cambia Río Negro alcanza el 23,2%.

Los números para Río Negro favorecen al oficialismo, indica la encuesta
Los números para Río Negro favorecen al oficialismo, indica la encuesta

En el tercer lugar del estudio sobre Río Negro figura la representante del Movimiento Evita Silvia Horne, candidata de Vamos con Todos, con el 11,5%. Cuarto figura Ariel Rivero (Primero Río Negro), candidato respaldado por Milei, con 4,6%. Quinto está Gustavo Casas (Unidad para la Victoria), con 4,2%. Sexto se ubica el postulante del Frente de Izquierda, Gabriel Musa, que llega a 3,2%. Séptimo está Aurelio Vázquez (Movimiento al Socialismo), al que la consultora CB le otorga 1,6% de intención de voto. En el octavo puesto se ubica Gabriel Di Tullio (Podemos Proyectar Río Negro), con 1,3%, y cierra, en el noveno lugar, Rafael Zamaro (Somos Unidad Popular), que cosecha el 0,1%. Un 6,4% de los encuestados afirma que votará en blanco o anulará su voto.

Alberto Weretilneck en el debate del proyecto de ley sobre la Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Atención Postaborto
Alberto Weretilneck, con ventaja en Río Negro - Créditos: @Prensa Senado

En Río Negro, CB Consultora relevó 1202 casos, entre el 5 y el 10 de abril, también con la metodología online. El margen de error es de 2,8%.

En caso de concretarse el domingo los dos escenarios que planteó la consultora, los oficialismos provinciales mantendrían el poder. En Neuquén, seguiría el MPN (actualmente el gobernador es Omar Gutiérrez), y en Río Negro, Juntos Somos Río Negro, la fuerza en la que milita la mandataria Arabela Carreras.